PsicoUNED
  • Apuntes
    • Apuntes
    • Curso 1º Grado en Psicologia
    • Curso 2º Grado en Psicologia
    • Curso 3º Grado en Psicologia
    • Curso 4º Grado en Psicologia
  • Documentos
  • Diccionario
  • Blog
  • FAQ
  • Diccionario de Psicología
    • Diccionario de Psicología. Letra A
      • Ablación
      • Abstracción
      • Abulia
      • Acervo
      • Acetilcolina
      • Acetilcolinesterasa
      • Ácido gamma-aminobutírico
      • Ácido nucleico
      • Acontingencia
      • Acrocéntrico
      • Actividad en vacío
      • Actuación
      • Adaptación (todas)
      • Adenoides
      • Adenovirus
      • Adn Recombinante
      • Adolescencia
      • Adrenalina
      • Aeróbico
      • Afasia
      • Afecto
      • Aferente, aferencia
      • Afonía
      • Agitación (agitación psicomotora)
      • Agonista, agonística
      • Agorafobia
      • Agranulocitosis
      • Aislamiento Reproductivo
      • Aldosterona
      • Alelo
      • Alelomorfo
      • Alergia
      • Alfa
      • Allocorteza
      • Alogia
      • Alometria
      • Altricial
      • Alucinación
      • Ambiente
      • Amigdalas
      • Amnesia
      • Amplitud
      • Anaerobico
      • Anafase
      • Analgesia
      • Análisis experimental del comportamiento
      • Analogia
      • Andrógenos
      • Anemia Falciforme
      • Aneuploidia
      • Anfipatica
      • Angiografía o Arterografía
      • Anhedonia
      • Anion
      • Anorexia
      • Anosmia
      • Ansiedad
      • Ansiolítico
      • Antagonismo Centro Periferia
      • Antagonista
      • Anticodon
      • Anticuerpo
      • Antigeno
      • Antisense
      • Antropoides
      • Apareamiento Selectivo
      • Apolar
      • Apoplejía
      • Apoproteina
      • Apoptosis
      • Aporte trófico
      • Aprendizaje
      • Aproximación sucesiva
      • Aptitud
      • Aracnoides
      • Arco Reflejo
      • Área
      • Área tegmental ventral
      • Áreas corticales
      • Áreas de asociación
      • Áreas motoras primaria y suplementaria
      • Áreas premotoras
      • Áreas sensoriales primarias y secundarias
      • Arginina Vasopresina
      • Arquicerebelo
      • Arteria carótida interna
      • Arteria Vertebral
      • Asíntota
      • Asociación
      • Asta
      • Astrocito
      • Ataxia
      • Atención
      • Ateroesclerosis
      • Átomo
      • ATPasa
      • Atracción Interpersonal
      • Autocontrol
      • Autogamia
      • Autoinmunidad
      • Automantenimiento de la respuesta
      • Automoldeamiento
      • Autorreceptor
      • Autosoma
      • Aversión condicionada al sabor
      • Aversión gustativa
      • Avolición
      • Axon
      • Actitud
      • Afiliación
      • Agresión
      • Altruismo
      • Atribución
      • Autocategorización
      • Autoconcepto
      • Autoensalzamiento
      • Autoestima
      • Autoexpansión
      • Autopresentación
      • Autoverificación
    • Diccionario de Psicología. Letra B
      • Banda
      • Barorreceptor
      • Barrera hematoencefálica
      • Basófilo
      • Bastón
      • Bazo
      • Beta
      • Biopsicología
      • Bloqueo
      • Bloqueo hacia atrás
      • Bombas de sodio-potasio
      • Bombas electrogénicas
      • Bombas iónicas
      • Botón terminal
      • Bradicardia
      • Bulbo olfatorio accesorio
      • Bulbo Raquideo
      • Bulimia
      • Bandas Mach
    • Diccionario de Psicología. Letra C
      • Cadena trasportadora de electrones
      • Cadena trófica
      • Caja de Skinner
      • Calcitonina
      • Caloría
      • Campo receptivo
      • Canal iónico
      • Capa de células de Purkinje
      • Capa de células ganglionares
      • Capa nuclear externa e interna
      • Capa o lámina
      • Capacitancia
      • Carácter
      • Caracteres sexuales secundarios
      • Carbohidrato
      • Carga eléctrica de la membrana
      • Cariotipo
      • Carrera de razón
      • Castigo (todos)
      • Catalepsia
      • Catalizador
      • Cataplejía
      • Catecolaminas
      • Catión
      • Celoma
      • Célula (todas)
      • Centrómero
      • Centrosoma
      • Cerebelo
      • Cerebrocerebelo
      • Ciclo celular
      • Ciclo de Krebs
      • Ciclo menstrual
      • Cinetocoro
      • Circuitos locales
      • Circunvoluciones cerebrales (giros)
      • Cisuras
      • Citoarquitectura
      • Citocinas
      • Citocinesis
      • Citoesqueleto
      • Cleptomanía
      • Cociente de encefalización
      • Cociente de inteligencia
      • Cóclea
      • Codificación mediante patrones de activación neuronal
      • Codificación sensorial
      • Código de frecuencia
      • Código genético
      • Codigo Poblacional
      • Codominancia
      • Codón
      • Coeficiente de encefalización
      • Coenzima
      • Coevolución
      • Cola de caballo
      • Colículos
      • Columna de dominancia ocular
      • Columna de orientación
      • Columnas blancas
      • Columnas longitudinales
      • Comisura
      • Comisura anterior
      • Comisuras interhemisféricas
      • Comorbilidad, comórbido
      • Complejo antígeno-anticuerpo
      • Complejo Mayor de Histocompatibilidad
      • Complejo Pineal
      • Complemento
      • Comportamiento
      • Comportamiento catatónico
      • Compuesto de estímulos
      • Comunicacion
      • Concordancia
      • Condicionamiento (todos)
      • Conducción del potencial de acción
      • Conducción saltatoria
      • Conducción según las propiedades de cable
      • Conductancia de la membrana (g)
      • Conductismo
      • Conectividad
      • Conectivo
      • Cono
      • Contigüidad
      • Contingencia
      • Contracondicionamiento
      • Contraste Conductual Sucesivo
      • Control (todos)
      • Convergencia
      • Cooperación
      • Corea de Huntington (enfermedad de)
      • Corpúsculo de Pacini
      • Corredor
      • Corriente eléctrica
      • Corteza (todas)
      • Corticoesterona
      • Cortisol
      • Craving
      • Cresta neural
      • Cría selectiva
      • Crisis de Angustia
      • Cromátida
      • Cromatina de Barr
      • Cromosoma
      • Crossing Over
      • Cruadro de Punnett
      • Cuarto Ventriculo
      • Cuello de botella
      • Cuerpo (todos)
      • Categoría
      • Categorización Social
      • Claves Agresivas
      • Cognición Social
      • Conducta (concepto y tipos)
      • Contexto Ecologico
      • Contexto Situacional
      • Continuidad Evolutiva
    • Diccionario de Psicología. Letra D
      • Decibelio
      • Decusación
      • Definición Circular
      • Deleción
      • Deleite Conductual
      • Demora por el cambio
      • Dendrita
      • Denervar
      • Deriva genética
      • Deriva Instintiva
      • Dermatoma
      • Desatención general
      • Desbloqueo
      • Descarrilamiento (pérdida de asociaciones)
      • Desemparejamiento explícito
      • Desencadenador innato
      • Deshabituación
      • Desinhibición
      • Desmetilación
      • Desorientación
      • Despersonalización
      • Desplazamiento del vértice
      • Despolarización
      • Desrealización
      • Deutocerebro
      • Devaluación del estímulo incondicionado
      • Diblástico
      • Diencéfalo
      • Diferencia de intensidad sonora entre oídos
      • Diferencia de tiempo entre oídos
      • Diferenciación neuronal
      • Diferencial de selección
      • Difusión
      • Dilema del prisionero
      • Dimensión de Estímulo
      • Dimorfismo sexual
      • Diploide
      • Disartria
      • Discinesia
      • Discrasias sanguíneas
      • Disforia por la identidad sexual
      • Disginesia
      • Disociación
      • Disomnia
      • Dispersion
      • Displasia
      • Distimia
      • Distonía
      • Distraibilidad
      • División celular
      • División del SN
      • Dolor
      • Dominancia
      • Dopamina
      • Dosis génica
      • Dualismo
      • Duplicación
      • Duramadre
      • Dependencia Informativa
      • Dependencia Normativa
      • Descategorización
      • Difusión de la Responsabilidad
      • Dimensiones de los estereotipos de género
      • Discriminación (todas)
      • Disonancia Cognitiva
    • Diccionario de Psicología. Letra E
      • Ecolalia
      • Ecopraxia
      • Ecuación de Goldman
      • Ecuación de Nernst
      • Efecto (todos)
      • Efector
      • Eferente (eferencias)
      • Egoísmo
      • Eion
      • Elicitación
      • Empirismo
      • Enantiómero
      • Encadenamiento de respuesta
      • Encefalización
      • Encéfalo
      • Enfermedad de Huntington
      • Enfermedad de Parkinson
      • Enlace Covalente
      • Enlace iónico
      • Ensanchamientos (cervical y lumbar)
      • Ensayo (todos)
      • Ensombrecimiento
      • Entrecruzamiento
      • Entropía
      • Enzima
      • Eosinófilo
      • Epífisis
      • Epinefrina
      • Epistasia
      • Epitálamo
      • Equilibrio de Hardy-Weinberg
      • Equilibrio Puntuado
      • Equivalencia
      • Eritrocito
      • Escape
      • Esfingolípidos
      • Esfínter
      • Esfuerzo Reproductivo
      • Espacio Subaracnoideo
      • Especiación
      • Especie
      • Espina dendrítica
      • Espinocerebelo
      • Esquistosomiasis
      • Esquizoide
      • Estaca
      • Estado de ánimo
      • Estado intersexual
      • Estenosis
      • Estímulo (todos)
      • Estradiol
      • Estrategia (todas)
      • Estrés
      • Estresante Psicosocial
      • Estro
      • Estrógenos
      • Estructura (todas)
      • Estudio (todos)
      • Estupor
      • Etología
      • Eucariota
      • Euploide
      • Evitación (todas)
      • Evolución
      • Excitabilidad
      • Éxito reproductivo
      • Exón
      • Explosión de Respuesta
      • Extinción
      • Efecto Actor-Observador
      • Efecto de congruencia con el estado de ánimo
      • Efecto de los espectadores (bystander effect)
      • Efecto de mera exposición
      • Eficacia biológica
      • Ejemplares
      • Empatía
      • Error fundamental de la atribución
      • Esencialismo
      • Espacio Personal
      • Esquema
      • Estado Afectivo Negativo
      • Estereotipo
    • Diccionario de Psicología. Letra F
      • Facilitación presináptica
      • Factor (todos)
      • Fagocitos, fagocitosis
      • Fasciculación, fascículo
      • Fase residual
      • Fases del Potencial de Acción
      • Fenotipo
      • Feromonas
      • Festón del intervalo fijo
      • Fibra (todas)
      • Fibroblasto
      • Fijación de segmentos
      • Fijación de voltaje
      • Filogénesis de la conducta
      • Filogenia
      • Filopodio
      • Finalización del campo receptivo
      • Flujo génico
      • Fobia
      • Folívoro
      • Formación reticular
      • Fórnix
      • Fosforilación
      • Fotorreceptor
      • Fóvea
      • Foveola
      • Fraccionamiento según el rango
      • Frecuencia (todas)
      • Frecuencia de respuestas
      • Frustración
      • Fuerza asociativa
      • Fuerza biológica de un estímulo
      • Fuga de ideas
      • Función de la conducta
      • Falso Consenso
      • Favoritismo Endogrupal
      • Fonología
    • Diccionario de Psicología. Letra G
      • Galactorrea
      • Gameto
      • Ganglio (todos)
      • Gangliosido
      • Gemelo
      • Gen (todos)
      • Generadores de acción central
      • Generalización de estímulos
      • Generalización de respuestas
      • Genética (todas)
      • Genoma
      • Genotipo
      • Glándula (todas)
      • Glía
      • Glioblastos
      • Globo pálido
      • Glóbulo (todos)
      • Glucagón
      • Glúcidos
      • Glucocorticoides
      • Glucoesfingolípidos
      • Glucolisis
      • Glucoproteínas
      • Glutamato (Glu)
      • Gónada
      • Gonadotropinas
      • Grabación genómica
      • Gradiente (todos)
      • Grado de parentesco genético (r)
      • Grandeza
      • Granulación aracnoidea
      • Granulocito
      • Grupo control
      • Grupo prostético
      • Guiones Agresivos
    • Diccionario de Psicología. Letra H
      • Habénula
      • Habituación
      • Habla apremiante
      • Hambres específicas
      • Haplodiploide
      • Haploide
      • Hematopoyesis
      • Hemicigótico
      • Hemirretina
      • Hemisferios Cerebrales
      • Heredabilidad
      • Herencia poligénica
      • Heterocigótico
      • Heterocromatina
      • Heterocromosomas
      • Heterogamético
      • Hibridación in situ
      • Híbrido
      • Hidrólisis
      • Hidroxilación
      • Hiperacusia
      • Hipercolumna
      • Hiperplasia adrenal congénita
      • Hiperpolarización
      • Hiperprolactinemia
      • Hipersomnia
      • Hipofagia
      • Hipomimia
      • Hipotálamo
      • Hipotension Ortostatica
      • Holoproteina
      • Homeogen
      • Homeóstasis
      • Homeotermo
      • Homínidos
      • Homocigótico
      • Homologia
      • Homúnculo
      • Hormona (todas)
      • Humoral
      • Huso muscular
      • Heurísticos
      • Hipótesis (todas)
      • Homogeneidad Exogrupal
    • Diccionario de Psicología. Letra I
      • Ictus
      • Idea delirante
      • Idea sobrevalorada
      • Ideación paranóide
      • Ideas de referencia
      • Igualación a la muestra
      • Ilusion
      • Impresión genómica
      • Imprinting
      • Impronta (todas)
      • Impulso nervioso
      • Inactivación enzimática
      • Incoherencia
      • Indefensión aprendida
      • Inducción neural
      • Inductor
      • Inervar
      • Infraigualación
      • Inhibición (todas)
      • Inmunidad (todas)
      • Inmunoglobulina (todas)
      • Innato
      • Insomnio
      • Instintivo
      • Intervalo
      • Irrelevancia aprendida
      • Identidad (todas)
      • Ignorancia Pluralizada
      • Individualismo Colectivismo
      • Inferencia
      • Investigación-acción
    • Diccionario de Psicología. Letra J
      • Juego patológico
    • Diccionario de Psicología. Letra K
      • Kinexia
      • Klinotaxia
    • Diccionario de Psicología. Letra L
      • Laberinto de Morris
      • Laberinto en T
      • Laberinto Radial
      • Lambda
      • Latencia
      • Lentitud psicomotora
      • Ley de Igualación
      • Ley del Efecto
      • Linea Base Conductual
      • LIPT-60
      • Ludopatía
      • Luz
      • Lenguaje
    • Diccionario de Psicología. Letra M
      • Macropsia
      • Maximización
      • Mecanismos de defensa, de orientación y de retroalimentación
      • Medicamentos agonistas y antagonistas
      • Micropsia
      • Midriasis
      • Mioclonía
      • Mobbing
      • Modelado
      • Modelo de Condicionamiento (todos)
      • Modelo Rescola-Wagner
      • Moldeamiento por aproximaciones sucesivas
      • Motivación (todas)
      • Movimientos estereotipados
      • Morfología
      • Motivos Sociales
    • Diccionario de Psicología. Letra N
      • Necrosis
      • Neoplasia
      • Neurolepsis
      • Nistagmo
      • Nivel Operante
      • Novedad Informativa
      • Norma (todas)
    • Diccionario de Psicología. Letra O
      • Occassion Setting
      • Olvido
      • Ontogénesis del aprendizaje
      • Ontogenia
      • Operante
      • Optimización
      • Organismo
      • Orthorexia
    • Diccionario de Psicología. Letra P
      • P0
      • P1
      • Parafilia
      • Parasomnia
      • Parestesia
      • Patrón estándar de dinámica afectiva
      • Pausa postreforzamiento
      • Pauta fija de acción
      • Pensamiento mágico
      • Personalidad
      • Pertinencia
      • Peso Ad Libitum
      • Postdescarga
      • Postreacción afectiva
      • Potenciación
      • Precondicionamiento sensorial
      • Preexposición del estímulo incondicionado
      • Priapismo
      • Principio de resurgencia
      • Principio de Transituacionalidad
      • Principios de Selección Conductual
      • Principios de Variación Conductual
      • Privación
      • Prodromal, Prodrómico
      • Pródromo
      • Programa (todos)
      • Proteína (todas)
      • Prueba de retraso
      • Prueba de Sumación
      • Prueba de Transferencia
      • Pseudocondicionamiento
      • Psicofármacos
      • Psicótico
      • Psicotropo
      • Pubertad
      • Pensamiento de grupo
      • Percepción Social
      • Personalismo
      • Persuasión
      • Polarización Grupal
      • Pragmática
      • Prejuicio
      • Principio de Semejanza
      • Procesamientos Cognitivos
      • Proceso (todos)
      • Psicología Social
    • Diccionario de Psicología. Letra Q
      • Quelación
      • Quelante
    • Diccionario de Psicología. Letra R
      • Razón de supresión
      • Recombinación de repertorios
      • Recuperación espontánea
      • Reflejo
      • Reforzador
      • Reforzamiento (todos)
      • Registrador Acumulativo
      • Registros de conducta
      • Reglas selectivas del condicionamiento
      • Representación
      • Respuesta (todas)
      • Retrospectiva
      • Ritmos Circadianos
      • Rol o papel sexual
      • Racismo (todos)
      • Rasgos (todos)
      • Razonamiento Motivado
      • Realidad Construida
      • Recategorización
      • Rechazo Interpersonal
      • Relevancia hedónica
    • Diccionario de Psicología. Letra S
      • Saciedad
      • Saliencia del estímulo
      • Seguimiento Signo
      • Sensibilización
      • Sexo
      • Signo
      • Síndrome
      • Síndrome de Gilles de la Tourette
      • Síndrome serotoninérgico
      • Sinestesia
      • Síntoma
      • Síntoma de conversión
      • Síntomas psicóticos
      • Sistema (todos)
      • Sobreexpectativa
      • Sobreigualación o Supraigualación
      • Somatomedina
      • Sorpresa
      • Supercondicionamiento
      • Supresión condicionada
      • Selección (todas)
      • Semántica
      • Sesgo Atributivo Hostil
      • Sexismo
      • Sintaxis
      • Sociabilidad
    • Diccionario de Psicología. Letra T
      • Tasa (todas)
      • Taxia
      • Técnica de inundación
      • Teleológico
      • Teleonómico
      • Telotaxia
      • Tensión de razón
      • Teoría bifactorial
      • Teoría de la contingencia
      • Teoría de la Evolución
      • Teoría de la Sustitución de Estímulos
      • Teratógeno
      • Tic
      • Tiempo Fuera
      • Topografía de la respuesta
      • Transexualidad, transexualismo
      • Transposición
      • Trastorno esquizoide de la personalidad
      • Tricotilomanía
      • Tropotaxia
      • Táctica (todas)
      • Territorialidad
    • Diccionario de Psicología. Letra U
      • Umbral
    • Diccionario de Psicología. Letra V
      • Validez relativa
      • Valor reforzador
      • Valor Relacional Percibido
    • Diccionario de Psicología. Letra W
    • Diccionario de Psicología. Letra X
    • Diccionario de Psicología. Letra Y
    • Diccionario de Psicología. Letra Z
    • Abreviaturas
  • Proyectos
  • Apuntes
    • Apuntes de Psicología de la Motivación
      • Introducción al Estudio de la Psicología
      • La motivación como proceso psicológico básico
      • El proceso motivacional
      • Los motivos innatos
      • Los Motivos Adquiridos
      • Motivación y Conducta Adaptativa
      • Motivación y Aprendizaje
      • Motivación y Cognición
      • Técnicas de Medida de la Psicología de la Motivación
      • Ámbitos de Aplicación de la Psicología de la Motivación
    • Apuntes de Psicología Social
      • Introducción a la Psicología Social
      • Cognición Social
      • Influencia de la evolución y cultura en la mente y la conducta social
      • Procesos de atribución
      • Actitudes
      • Estereotipos
      • Influencias, persuasión y cambio de actitudes
      • Afiliación, atracción y rechazo interpersonal
      • Agresión
      • Análisis psicosocial del prejuicio
      • Autoconcepto e identidad social
      • Psicología de los grupos
      • Psicología Social Aplicada
    • Apuntes de Psicología del Aprendizaje
      • Aspectos históricos, conceptuales y metodológicos de la Psicología del aprendizaje
      • Conducta elicitada, habituación y sensibilización
      • Fundamentos del Condicionamiento Clásico
      • Mecanismos asociativos y teorías del Condicionamiento Clásico
      • Condicionamiento Instrumental. Fundamento
      • Programas de reforzamiento y conducta de elección
      • Condicionamiento Instrumental. Mecanismos
      • Examen A Solucionado Febrero 2010
      • Examen A Solucionado Septiembre 2010
      • Examen B Solucionado Septiembre 2010
      • Examen C Solucionado Febrero 2010
      • Soluciones Examenes 2011
    • Apuntes de Psicología de la Motivación
      • Introducción al estudio de la psicología de la motivación
      • El proceso motivacional
      • Aspectos motivacionales en la aparición y mantenimiento de la conducta
      • La motivación en el control de la acción
      • Aportaciones de la psicología cognitiva al estudio de la motivación
      • Motivos primarios o biológicos
      • Motivos secundarios o aprendidos
      • Técnicas de medida y ámbitos de aplicación de la Psicología de la Motivación
    • Apuntes de Psicología de la Emoción
      • La Psicología de la Emoción
      • Procesamiento Emocional
      • Metodos Investigacion
      • Emoción y Procesamiento Cognitivo
      • La sorpresa, el asco y el miedo
      • La alegría, la tristeza y la ira
      • La ansiedad
      • La hostilidad, el humor, la felicidad y el amor
      • Las emociones autoconscientes: culpa, vergüenza y orgullo
      • Preguntas Frecuentes Resueltas
    • Apuntes de Psicología de la Atención
      • Introducción a la Psicología de la Atención
      • El surgimiento de los estudios sobre atención. El enfoque cognitivo
      • La naturaleza de la atención visual
      • Búsqueda visual e integración de atributos
      • Atención auditiva y crossmodal
      • Atención dividida y combinación de tareas
      • Automaticidad, destreza y pericia
      • Selección y control de la acción
      • Naturaleza y función de la consciencia
      • Protagonistas
    • Apuntes de Introducción al Análisis de Datos
      • Conceptos básicos y organización de datos
      • Medidas de tendencia central y posición
      • Medidas de variabilidad y asimetría
      • Análisis conjunto de dos variables
      • Nociones básicas de probabilidad
      • Distribuciones discretas de probabilidad
      • Distribuciones continuas de probabilidad
      • Estimación
    • Protagonistas de la Historia de la Psicología
      • Psicología Profesional
      • Psicología Humanista
      • Psicología de la conciencia. Mentalismo. Estructuralismo
      • Psicología de la adaptación. Pragmatismo. Naturalismo
      • Psicología de la adaptación
      • Psicología Comparada
      • Psicología Aplicada
      • Psicologia Animal
      • Psicoanálisis
      • Nuevo Funcionalismo
      • Nuevo Conexionismo
      • Neurociencia Cognitiva
      • Neurociencia
      • Gestalt
      • Funcionalismo
      • Declive del Conductismo
      • Conductismo radical
      • Conductismo metodológico
      • Conductismo informal o mediacional
      • Conductismo
      • Cognitivismo. Nuevo estructuralismo
    • Comentarios de texto de Historia de la Psicología
      • John Searle. La habitación china
      • J.B. Watson. El condicionamiento de la conducta emocional
      • Freud. El aparato psíquico
      • Edward C. Tolman. Un conductismo molar
      • Edward B. Titchener. Psicología estructural y psicología funcional
      • Ebbinghaus. El estudio experimental de la memoria
      • Abraham Maslow. Conductas encaminadas a la autorrealización
    • Apuntes de Historia de la Psicología
      • Notas para una historia pre-disciplinar de la psicología
      • Antecedentes filosóficos de la psicología moderna
      • Antecedentes científico-sociales de la psicología moderna
      • Antecedentes científico-naturales de la psicología moderna
      • Wilhelm Wundt y el proyecto de la psicología moderna: I.La psicología experimental
      • Wilhelm Wundt y el proyecto de la psicología moderna: II.La psicología de los pueblos
      • Alternativas a la psicología wundtiana: I.Orientaciones fenomenológicas
      • Alternativas a la psicología wundtiana: II.Desarrollos experimentales
      • El funcionalismo: I.Los orígenes de la psicología funcionalista
      • El funcionalismo: II.Desarrollos del funcionalismo y psicología comparada
      • El Psicoanálisis freudiano: I.Los orígenes
      • El Psicoanálisis freudiano: II.Desarrollos y alternativas
      • La psicología de la Gestalt
      • Los conductismos: I. El conductismo clásico
      • Los conductismos: II. Los neoconductismos
      • Los cognitivismos: I. Orígenes
      • Los cognitivismos: II. La psicología cognitiva
      • Los constructivismos: I. La escuela socio-histórica
      • Los constructivismos: II. La psicología genética y la psicología histórica
    • Apuntes de Fundamentos de Investigación
      • La investigación científica en Psicología
      • Estrategias, diseños y técnicas
      • La naturaleza del control
      • La validez de la investigación
      • Método y diseños experimentales
      • Diseños de caso único
      • La investigación cuasi experimental
      • Investigaciones ex post facto
      • La Encuesta
      • La Observación
      • La investigación cualitativa
      • Informe de investigación y ética
    • Apuntes de Fundamentos de Psicobiología
      • La Psicobiología
      • Disciplinas de la Psicobiología
      • Estrategias de investigación en Psicobiología
      • Descubrimiento de la genética: las Leyes de Mendel
      • La reproducción sexual y las Leyes de Mendel: meiosis y teoría cromosómica de la herencia
      • Dónde están y qué son los genes: el cromosoma eucariótico y la naturaleza del material hereditario
      • Qué es la información genética
      • Cómo se regula la expresión génica
      • Los errores que nos matan y nos hacen evolucionar. La mutación
      • Complementos de genética mendeliana
      • Tipos de transmisión génica y conducta humana
      • Análisis genético de la conducta humana
      • Cómo afectan las alteraciones cromosómicas a la conducta
      • Conceptos básicos de genética cuantitativa
      • Genética cuantitativa y heredabilidad
      • La genética cuantitativa de la conducta humana
      • Antecedentes históricos a la teoría de la Evolución
      • La Teoría de la Evolución por selección natural
      • La Teoría sintética de la Evolución
      • Los mecanismos de la Evolución por selección natural
      • Concepto de instinto y etología clásica
      • Las causas próximas de la conducta
      • La Sociobiología, la Psicología Evolucionista y el Adaptacionismo
      • La ecología del comportamiento
      • La reproducción, el apareamiento y el esfuerzo parental
      • Monogamia, familia, altruismo reproductivo y selección por parentesco (Kin Selection)
      • Células del sistema nervioso
      • Organización del sistema nervioso
      • Sistemas de mantenimiento y protección del sistema nervioso central
      • El potencial eléctrico de las membranas
      • El potencial de reposo
      • El potencial de acción
      • La propagación del potencial de acción
      • La comunicación entre neuronas. La sinapsis
      • Las sinapsis químicas
      • Potenciales postsinápticos excitadores e inhibidores. La integración neural
      • Tipos de neurotransmisores
      • Farmacología de la sinapsis química
      • Aproximación a la organización del SNC: sustancia gris y sustancia blanca
      • Estructuras del Sistema Nervioso Central y sus características
      • Dos estructuras con corteza: el cerebelo y los hemisferios cerebrales
      • Funciones del Sistema Nervioso Central
      • Marcando el territorio del Sistema Nervioso: neurulación del embrión
      • Formación de las divisiones del Sistema Nervioso
      • Fases del desarrollo del Sistema Nervioso en el tubo neural
      • Cómo se adquiere el procesamiento de la información neuronal
      • Origen, formación y desarrollo del Sistema Nervioso
      • Factores involucrados en el desarrollo del encéfalo
      • Características del encéfalo de los homínidos
      • Introducción a la fisiología de los sentidos
      • La transmisión de la información sensorial al Sistema Nervioso Central y su procesamiento posterior
      • El Sistema Visual
      • El Sistema Auditivo
      • El Sistema Somatosensorial
      • Los sentidos químicos. El gusto y el olfato
      • Los órganos efectores
      • Una aproximación general a los sistemas motores
      • Inervación motora y sensorial de los músculos estriados
      • Los reflejos, componentes básicos del comportamiento motor
      • Qué áreas corticales intervienen en el control motor
      • Los sistemas motores descendentes
      • Los sistemas moduladores: el cerebelo y los ganglios basales
      • El sistema nervioso autónomo
      • Principios generales de las hormonas
      • Las glándulas endocrinas
      • Las hormonas hipofisarias y su relación con el hipotálamo
      • Qué hormonas son liberadas por acción de las hormonas adenohipofisarias
      • Hormonas de la médula adrenal, pancreáticas y de la glándula pineal
      • Regulación de la secreción hormonal
      • El sistema neuroendocrino y la conducta
      • El nacimiento de la Psiconeuroinmunología
      • Una visión general del Sistema Inmune
      • Es el Sistema Nervioso Central un órgano inmunoprivilegiado?
      • Interacciones entre el Sistema Nervioso, el Sistema Endocrino y el Sistema Inmune
      • Interacciones entre el Sistema Inmune y la conducta
      • Los trastornos psicopatológicos desde la Psiconeuroinmunología
      • Cómo responde nuestro organismo ante el estrés?
    • Apuntes de Psicopatología
      • Conceptos y modelos en Psicopatología
      • Métodos de investigación en Psicopatología
      • Clasificación y diagnóstico en Psicopatología
      • Psicopatología de la percepción y de la imaginación
      • Psicopatología del pensamiento I: los trastornos formales del pensamiento
      • Psicopatología del pensamiento II: los delirios
      • Psicopatología del Lenguaje
      • Trastornos del Sueño
      • Trastornos Sexuales
      • Alcoholismo
      • Drodependencias
      • Trastornos Alimentarios
      • Trastornos del control de los impulsos. El juego patológico
      • Trastornos Psicomotores
      • El Estrés
      • Concepto y categorización de los trastornos de ansiedad
      • Síndromes clínicos de la ansiedad
      • Teorías sobre los trastornos de ansiedad
      • Trastorno de estrés postraumático
      • Trastorno Obsesivo Compulsivo
      • Trastornos Somatoformes
      • Trastornos Disociativos
      • Trastornos del estado de animo. Aspectos clínicos
      • Trastornos del estado de ánimo. Teorías psicológicas
      • Trastornos psicosomáticos
      • Esquizofrenia. Aspectos clínicos
      • Esquizofrenia. Hipótesis psicobiológicas
      • Trastornos de Personalidad
      • Autismo Infantil
      • El retraso mental
      • Trastorno por déficit de atención en la infancia
      • Trastornos del aprendizaje
    • Apuntes de Psicometría
      • Introducción a la psicometría
      • Principios básicos para la construcción de instrumentos de medición psicológica
      • Técnicas para la construcción de escalas de actitudes
      • La fiabilidad de las puntuaciones
      • La fiabilidad en los tests referidos al criterio
      • Validez de las Inferencias I
      • Validez de las Inferencias II
      • Análisis de los ítems
      • Asignación, transformación y equiparación de las puntuaciones
    • Apuntes de Psicología Fisiológica
      • Introducción a la Psicología Fisiológica
      • Métodos y técnicas de investigación
      • El sueño y los ritmos biológicos
      • Las conductas reproductoras
      • Emoción
      • Las conductas de ingesta
      • Aprendizaje y memoria
      • Las drogadicciones
    • Apuntes de Psicología del Pensamiento
      • Análisis preliminar de la Psicología del Pensamiento
      • Psicología del razonamiento
      • La inducción categórica
      • El razonamiento silogístico y el transitivo
      • El razonamiento condicional
      • El razonamiento probabilístico
      • La toma de decisiones
      • Preguntas Resueltas
    • Apuntes de Psicología del Desarrollo I
      • El significado del desarrollo en los seres humanos
      • El desarrollo biológico y motor
      • El conocimiento inicial del mundo físico. La percepción y la inteligencia
      • La formación inicial de los vínculos sociales
      • El desarrollo de la capacidad de representación
      • La adquisición del lenguaje, relación con la comunicación y el pensamiento
      • El inicio del conocimiento psicológico, la teoría de la mente
      • Desarrollo intelectual durante la infancia. Operaciones concretas
      • La representación del mundo
      • El desarrollo social durante la infancia
      • La etapa de cambio y adaptación
      • Desarrollo social y de la personalidad en la adolescencia
      • El desarrollo intelectual durante la adolescencia. El pensamiento formal
      • Desarrollo social y emocional en la edad adulta y la vejez
      • El desarrollo cognitivo en la edad adulta y el envejecimiento
    • Apuntes de Psicología de las Diferencias Individuales
      • Desarrollo histórico I. Etapa precientífica y establecimiento como disciplina científica
      • Desarrollo histórico II. Período clásico, crisis y resurgimiento
      • Marco conceptual de la Psicología de las diferencias individuales
      • Métodos de investigación en el estudio de diferencias individuales
      • Naturaleza y estructura de las diferencias individuales en inteligencia
      • Enfoque procesual del estudio de las diferencias individuales en inteligencia
      • Enfoque estructural de las diferencias individuales en personalidad
      • Introducción a las unidades procesuales en el estudio de las diferencias individuales
      • Enfoque integral de las diferencias individuales en inteligencia y personalidad
      • Influencia de la herencia y el ambiente en la diversidad psicológica humana
      • Diferencias de grupo en inteligencia y personalidad en función de la edad y el sexo
      • Principales áreas de aplicación de la investigación en diferencias individuales
    • Apuntes de Psicología de la Percepción
      • Introducción. Historia y enfoque general
      • Percepción del color
      • Procesamiento Visual
      • Percepción del espacio
      • Percepción del movimiento
      • Percepción de la forma I. Organización perceptiva
      • Percepción de la forma II. Detección y Discriminación
      • Reconocimiento Visual
      • Métodos y Técnicas en el estudio de la percepción
    • Apuntes de Psicología de la Memoria
      • Introducción al estudio de la memoria
      • Estructuras y procesos de memoria
      • Memorias de corta duración. Memoria a corto plazo y memoria de trabajo
      • Memoria episódica
      • Memoria semántica
      • Estudio de la memoria en ambientes naturales. Memoria autobiográfica y memoria de testigos
      • Memoria implícita y memoria explícita
      • Memoria y amnesia
      • Sistemas de memoria y cerebro
      • Cambios de la memoria en el envejecimiento
      • Entrene su memoria y la de otros
      • Preguntas resueltas de Psicología de la Memoria
    • Apuntes de Técnicas de Intervención Cognitivo-Conductuales
      • Historia de la Terapia Cognitivo Conductual
      • El proceso en Terapia de Conducta: la evaluación conductual
      • Técnicas operantes
      • Terapias y técnicas de exposición
      • La desensibilización sistemática y las técnicas de relajación
      • Técnicas de modelado y entrenamiento en habilidades sociales
      • Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)
      • Terapia Cognitiva
      • Técnicas de habilidades de afrontamiento y solución de problemas
      • Mindfulness
      • Terapias de tercera generación
      • Otras técnicas de intervención en Terapia Cognitivo Conductual
    • Apuntes de Psicología del Lenguaje
      • El estudio de lenguaje
      • Descripción del lenguaje
      • Los fundamentos del lenguaje
      • Reconocimiento visual de las palabras
      • Lectura
      • Comprensión del habla
      • Comprensión de la estructura del lenguaje
      • El significado de las palabras
      • Comprensión
      • Producción del lenguaje
      • ¿Cómo utilizamos el lenguaje?
      • La estructura del sistema lingüístico
      • Nuevas direcciones en la Psicología del Lenguaje
    • Apuntes de Psicología del Desarrollo II
      • Las teorías evolutivas de Piaget y Vygotski
      • Enfoques teóricos actuales en el estudio del desarrollo
      • El estudio del desarrollo: métodos, técnicas y diseños de investigación
      • El desarrollo conceptual
      • Memoria y aprendizaje: el desarrollo del conocimiento
      • El desarrollo de la comprensión lectora y el razonamiento
      • El desarrollo metacognitivo
      • El conocimiento del mundo social
      • El desarrollo moral
      • Presente y futuro de la Psicología del Desarrollo
      • Preguntas Test Solucionado
    • Apuntes de Psicología de los Grupos
      • El estudio de los grupos en Psicología Social
      • Métodos y técnicas en el estudio de los grupos
      • Composición y estructura de grupo
      • El liderazgo
      • Formación y desarrollo de grupos
      • Cohesión grupal
      • Procesos de influencia en grupos
      • Productividad grupal
      • La toma de decisiones en grupos
      • Relaciones intergrupales
    • Apuntes de Psicología de las Organizaciones
      • Las organizaciones y su psicología
      • Ambiente y estructuras organizacionales, conceptos básicos y nuevas aportaciones
      • La incorporación a las organizaciones
      • Cultura y clima organizacional
      • Liderazgo en las organizaciones, antecedentes y efectos
      • Identificación con la organización, actitudes y conductas en el trabajo
      • Desempeño activo en las organizaciones. Iniciativa personal
      • Estrés laboral: modelos explicativos, nuevos riesgos psicosociales y consecuencias
      • Emprendimiento, la génesis del cambio y la innovación en la organización
      • Las organizaciones saludables
    • Apuntes de Psicología de la Personalidad
      • Introducción al estudio de la personalidad. Unidades de análisis
      • Investigación en personalidad. Método y estrategias de análisis
      • Influencias genéticas y culturales en la personalidad
      • Estabilidad de la personalidad
      • La motivación en el sistema de personalidad
      • Aproximaciones sociocognitivas al estudio de la personalidad
      • El proceso adaptativo
      • Autorregulación de la conducta
      • La identidad personal
    • Apuntes de Psicología de la Educación
      • La Psicología de la Educación como herramienta para la enseñanza eficaz
      • Alumnos excepcionales
    • Apuntes de Psicofarmacología
      • Psicofarmacología de los trastornos de la recompensa y abuso de drogas
      • Introducción. Modos de acción de los psicofármacos
      • Psicofarmacología de la esquizofrenia y de otros trastornos psicóticos
      • Psicofarmacología de los trastornos del estado de ánimo
      • Psicofarmacología de los trastornos de ansiedad
      • Psicofarmacología de los trastornos del sueño
      • Psicofarmacología de la atención y de la memoria
    • Apuntes de Neuropsicología del Desarrollo
      • Introducción a la Neuropsicología Clínica Infantil
      • Desarrollo del Sistema Nervioso Central
      • Técnicas electrofisiológicas y de neuroimagen en Neuropsicología
      • Evaluación Neuropsicológica. Integración de los exámenes neurológicos, neurorradiológicos y psicológicos
      • El proceso de evaluación neuropsicológica
      • Enfoques en la evaluación neuropsicológica y los procedimientos diagnósticos
      • Neuropsicología de los trastornos de conducta inadaptada en niños y adolescentes
      • Neuropsicología de los trastornos del estado de ánimo y ansiedad en la infancia y la adolescencia
      • Trastornos del espectro autista
      • Trastornos del lenguaje y del aprendizaje
      • Trastornos metabólicos, trastornos biogenéticos, crisis epilépticas y trastornos neuromotores en la infancia
      • Trastornos neurológicos y enfermedades adquiridas en la infancia
    • Apuntes de Evaluación Psicológica
      • Concepto y definición de Evaluación Psicológica
      • Historia de la evaluación psicológica
      • Los instrumentos de evaluación psicológica
      • El proceso de evaluación psicológica
      • La entrevista psicológica
      • La observación
      • Las técnicas subjetivas
      • Las técnicas proyectivas
      • Las técnicas objetivas. Evaluación psicofisiológica
      • Comunicación de los resultados de la evaluación e informe
      • El desarrollo infantil I. Características y escalas generales de evaluación
      • El desarrollo infantil II. La evaluación en otros ámbitos de aplicación
      • La inteligencia I. Evaluación de productos cognitivos
      • La inteligencia II. Evaluación de procesos cognitivos
    • Apuntes de Psicobiología de la Drogadicción
      • Tratamiento de las drogodependencias
      • Cannabinoides y drogas de síntesis
      • Alucinógenos
      • Alcohol y sedativos
      • Los Psicoestimulantes
      • Opiaceos
      • Principios de Neuroanatomía y Neurofarmacología
      • Principios de psicofarmacología
      • Introducción a la psicobiología de la drogadicción
    • Apuntes de Neurociencia Cognitiva
      • Aproximación histórica a la neurociencia cognitiva
      • Métodos de investigación en neurociencia cognitiva
      • Funciones perceptivas superiores
      • Planificación y control de la acción
      • Emoción
      • Atención
      • Memoria
      • Lenguaje
      • Lateralización hemisférica
      • Funciones ejecutivas
      • Preguntas Resueltas
    • Apuntes de Intervención Psicológica y Salud
      • Intervención psicológica y salud: características y objetivos
      • Técnicas de modificación de conducta en el ámbito de la salud
      • Evaluación y tratamiento psicológico de la hipertensión arterial
      • Evaluación y tratamiento psicológico del asma bronquial
      • Tratamiento psicológico del insomnio
      • Tratamiento psicológico de la anorexia nerviosa
      • Evaluación y tratamiento de los trastornos gastrointestinales
    • Apuntes de Intervención Psicológica en el Deporte de Alto Rendimiento
      • Introducción
      • Necesidades psicológicas del entrenamiento deportivo
      • Planificación del entrenamiento deportivo
      • Adherencia al entrenamiento
    • Apuntes de Alteraciones del Desarrollo y Diversidad Funcional
      • Definición, concepto y clasificación de diversidad funcional
      • Diversidad Funcional Visual
      • Diversidad Funcional Auditiva
      • Diversidad Funcional Fisica
      • Diversidad Funcional Intelectual
      • Tratamiento jurídico de la diversidad intelectual
      • Enfoque evolutivo de los trastornos del desarrollo
      • Trastornos del desarrollo de la comunicación y del lenguaje
      • Trastorno de atención con hiperactividad
      • Trastornos del espectro autista
    • Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales DSM IV TR
      • Fundamentos históricos
      • Proceso de revisión
      • Relación con la CIE-10
      • Definición de Trastorno Mental
      • Uso del DSM-IV
      • Clasificación y Evaluación Multiaxial
    • Asignaturas del Grado en Psicología UNED
  • Documentos
    • Documentos de Psicología de los Grupos
      • Examen de Psicología de los Grupos, Feb 2005, solucionado
      • Examen de Psicología de los Grupos, Sept 2005, solucionado
      • Examen de Psicología de los Grupos, Feb 2005, solucionado
      • Examen de Psicología de los Grupos, Feb 2010, solucionado
      • Examen de Psicología de los Grupos, Feb 2010, solucionado
      • Examen de Psicología de los Grupos, Feb 2007, solucionado
      • Examen de Psicología de los Grupos, Feb 2018, solucionado
      • Examen de Psicología de los Grupos, Feb 2018, solucionado
      • Examen de Psicología de los Grupos, Sep 2017, solucionado
      • Examen de Psicología de los Grupos, Sep 2017
      • Examen de Psicología de los Grupos, Feb 2018
      • Examen de Psicología de los Grupos, Feb 2017
      • Examen de Psicología de los Grupos, Feb 2016
      • Examen de Psicología de los Grupos, Feb 2018
      • Examen de Psicología de los Grupos, Feb 2017
      • Examen de Psicología de los Grupos, Feb 2016
      • Examen de Psicología de los Grupos, Sep 2016
    • Documentos de Psicometría
      • Examen de Psicometría solucionado, Septiembre 2005
      • Examen de Psicometría solucionado, Septiembre 2006
      • Examen de Psicometría solucionado, Septiembre 2006
      • Examen de Psicometría solucionado, Septiembre 2006
      • Examen de Psicometría solucionado, Septiembre 2006
      • Examen de Psicometría solucionado, Junio 2005
      • Examen de Psicometría solucionado, Junio 2005
      • Examen de Psicometría solucionado, Junio 2005
      • Examen de Psicometría solucionado, Junio 2005
      • Examen de Psicometría solucionado, Junio 2006
      • Examen de Psicometría solucionado, Junio 2006
      • Examen de Psicometría solucionado, Junio 2006
      • Examen de Psicometría solucionado, Junio 2006
      • Examen de Psicometría solucionado, Febrero 2005
      • Examen de Psicometría solucionado, Febrero 2005
      • Validez de las Inferencias
      • La fiabilidad en los tests referidos al criterio
      • La fiabilidad de las puntuaciones
      • Técnicas para la construcción de escalas de actitudes
      • Principios básicos para la construcción de instrumentos de medición psicológica
      • Introducción a la Psicometría
      • Examen de Psicometría, Jun 2017, solucionado
      • Examen de Psicometría, Jun 2017, solucionado
      • Examen de Psicometría, Jun 2017
      • Examen de Psicometría, Jun 2016
      • Examen de Psicometría, Jun 2015
      • Examen de Psicometría, Jun 2018
      • Examen de Psicometría, Sep 2017
      • Examen de Psicometría, Jun 2017
      • Examen de Psicometría, Sep 2016
      • Examen de Psicometría, Jun 2016
      • Examen de Psicometría, Sep 2015
      • Examen de Psicometría, Jun 2015
    • Documentos de Psicología Fisiológica
      • El sueño y los ritmos biológicos
      • Las conductas de ingesta
      • Las conductas reproductoras
      • Examen de Psicología Fisiológica, Feb 2018
      • Examen de Psicología Fisiológica, Feb 2018
      • Examen de Psicología Fisiológica, Sep 2017
      • Examen de Psicología Fisiológica, Feb 2017
      • Examen de Psicología Fisiológica, Feb 2017
      • Examen de Psicología Fisiológica, Sep 2016
      • Examen de Psicología Fisiológica, Feb 2016
      • Examen de Psicología Fisiológica, Feb 2016
      • Examen de Psicología Fisiológica, Feb 2018
      • Examen de Psicología Fisiológica, Feb 2018
      • Examen de Psicología Fisiológica, Sep 2017
      • Examen de Psicología Fisiológica, Feb 2017
      • Examen de Psicología Fisiológica, Feb 2017
      • Examen de Psicología Fisiológica, Sep 2016
      • Examen de Psicología Fisiológica, Feb 2016
      • Examen de Psicología Fisiológica, Feb 2016
    • Documentos de Psicología del Aprendizaje
      • Presentacion de la lección 7 de Psicología del Aprendizaje
      • Presentación de la lección 6 de Psicología del Aprendizaje
      • Presentación de la lección 5 de Psicología del Aprendizaje
      • Presentación de la lección 4 de Psicología del Aprendizaje
      • Presentación de la lección 3 de Psicología del Aprendizaje
      • Presentación de la lección 2 de Psicología del Aprendizaje
      • Presentación de la lección 1 de Psicología del Aprendizaje
      • Presentación del modelo Rescorla-Wagner
      • Glosario de Psicología del Aprendizaje 2
      • Glosario de Psicología del Aprendizaje 1
      • Fórmulas de la lección 3 de Psicología del Aprendizaje
      • Explicación del Modelo Rescorla
      • Explicación de la Ley de Igualación
      • Cuestionarios de Psicología del Aprendizaje
      • Condicionamiento Clásico vs Condicionamiento Operante
      • Artículo de Hernstein traducido
      • Respuestas correctas Examen de Psicología del Aprendizaje, Sep 2015
      • Respuestas correctas Examen de Psicología del Aprendizaje, Jun 2015
      • Examen de Psicología del Aprendizaje, Jun 2017
      • Examen de Psicología del Aprendizaje, Jun 2016
      • Examen de Psicología del Aprendizaje, Jun 2015
      • Examen de Psicología del Aprendizaje, Jun 2017
      • Examen de Psicología del Aprendizaje, Jun 2016
      • Examen de Psicología del Aprendizaje, Jun 2015
      • Examen de Psicología del Aprendizaje, Jun 2018
      • Examen de Psicología del Aprendizaje, Sep 2017
      • Examen de Psicología del Aprendizaje, Jun 2017
      • Examen de Psicología del Aprendizaje, Sep 2016
      • Examen de Psicología del Aprendizaje, Jun 2016
      • Examen de Psicología del Aprendizaje, Sep 2015
      • Examen de Psicología del Aprendizaje, Jun 2015
      • Examen de Psicología del Aprendizaje, Jun 2018
      • Examen de Psicología del Aprendizaje, Sep 2017
      • Examen de Psicología del Aprendizaje, Jun 2017
      • Examen de Psicología del Aprendizaje, Sep 2016
      • Examen de Psicología del Aprendizaje, Jun 2016
      • Examen de Psicología del Aprendizaje, Sep 2015
      • Examen de Psicología del Aprendizaje, Jun 2015
    • Documentos de Diseños de Investigación y Análisis de Datos
      • Formulario de Diseños de Investigación y Análisis de Datos
      • Formulario de Diseños de Investigación y Análisis de Datos
      • Apuntes de Diseños de Investigación y Análisis de Datos
      • Análisis de regresión
      • Análisis de datos en diseños de más de dos grupos independientes -dos factores-
      • Análisis de datos en diseños intrasujetos
      • Análisis de datos en diseños de más de dos grupos independientes -un factor-
      • Análisis de datos en diseños de dos grupos relacionados
      • Análisis de datos en diseños de dos grupos independientes
      • Contraste de hipótesis en los diseños de una muestra
      • Estimación de parámetros y contraste de hipótesis
      • Examen de Diseños de Investigación y Análisis de Datos, Febrero 2015, solucionado
      • Examen de Diseños de Investigación y Análisis de Datos, Febrero 2015, solucionado
      • Examen de Diseños de Investigación y Análisis de Datos, Febrero 2015, solucionado
      • Examen de Diseños de Investigación y Análisis de Datos, Febrero 2015, solucionado
      • Examen de Diseños de Investigación y Análisis de Datos, Febrero 2018
      • Examen de Diseños de Investigación y Análisis de Datos, Febrero 2017
      • Examen de Diseños de Investigación y Análisis de Datos, Febrero 2016
      • Examen de Diseños de Investigación y Análisis de Datos, Febrero 2015
      • Examen de Diseños de Investigación y Análisis de Datos, Febrero 2018
      • Examen de Diseños de Investigación y Análisis de Datos, Febrero 2017
      • Examen de Diseños de Investigación y Análisis de Datos, Febrero 2016
      • Examen de Diseños de Investigación y Análisis de Datos, Febrero 2015
      • Examen de Diseños de Investigación y Análisis de Datos, Febrero 2018
      • Examen de Diseños de Investigación y Análisis de Datos, Febrero 2017
      • Examen de Diseños de Investigación y Análisis de Datos, Septiembre 2016
      • Examen de Diseños de Investigación y Análisis de Datos, Febrero 2016
      • Examen de Diseños de Investigación y Análisis de Datos, Septiembre 2015
      • Examen de Diseños de Investigación y Análisis de Datos, Febrero 2015
      • Examen de Diseños de Investigación y Análisis de Datos, Febrero 2018
      • Examen de Diseños de Investigación y Análisis de Datos, Septiembre 2017
      • Examen de Diseños de Investigación y Análisis de Datos, Febrero 2017
      • Examen de Diseños de Investigación y Análisis de Datos, Septiembre 2016
      • Examen de Diseños de Investigación y Análisis de Datos, Febrero 2016
      • Examen de Diseños de Investigación y Análisis de Datos, Septiembre 2015
      • Examen de Diseños de Investigación y Análisis de Datos, Febrero 2015
    • Documentos de Fundamentos de Investigación
      • Diseños de caso único. Fdi 07
      • La investigación cuasi experimental. Fdi 06
      • Método y diseños experimentales. Fdi 05
      • La validez de la investigación. Fdi 04
      • La naturaleza del control. Fdi 03
      • La naturaleza del control. Esquema03 2v
      • Informe de investigación y ética. Esquema12 2v
      • La investigación cualitativa. Esquema11 2v
      • La investigación cualitativa. Esquema11
      • La observación. Esquema10 2v
      • La observación. Esquema10
      • La encuesta. Esquema09 2v
      • La encuesta. Esquema09
      • Investigaciones ex post facto. Esquema08 2v
      • Investigaciones ex post facto. Esquema08
      • Diseños de caso único. Esquema07
      • La investigación cuasi experimental. Esquema06
      • Método y diseños experimentales. Esquema05
      • La validez de la investigación. Esquema04
      • La naturaleza del control. Esquema03
      • Estrategias, diseños y técnicas. Esquema02
      • La investigación científica en psicología. Esquema01 2v
      • La investigación científica en psicología. Esquema01
      • Examen de Fundamentos de Investigación, Febrero 2018, solucionado
      • Examen de Fundamentos de Investigación, Febrero 2018, solucionado
      • Examen de Fundamentos de Investigación, Febrero 2017, solucionado
      • Examen de Fundamentos de Investigación, Febrero 2018, solucionado
      • Examen de Fundamentos de Investigación, Septiembre 2017, solucionado
      • Examen de Fundamentos de Investigación, Febrero 2017, solucionado
      • Examen de Fundamentos de Investigación, Febrero 2018, solucionado
      • Examen de Fundamentos de Investigación, Septiembre 2017, solucionado
      • Examen de Fundamentos de Investigación, Febrero 2017, solucionado
      • Examen de Fundamentos de Investigación, Febrero 2018
      • Examen de Fundamentos de Investigación, Febrero 2017
      • Examen de Fundamentos de Investigación, Febrero 2016
      • Examen de Fundamentos de Investigación, Febrero 2015
      • Examen de Fundamentos de Investigación, Febrero 2018
      • Examen de Fundamentos de Investigación, Septiembre 2017
      • Examen de Fundamentos de Investigación, Febrero 2017
      • Examen de Fundamentos de Investigación, Septiembre 2016
      • Examen de Fundamentos de Investigación, Febrero 2016
      • Examen de Fundamentos de Investigación, Septiembre 2015
      • Examen de Fundamentos de Investigación, Febrero 2015
    • Documentos de Introducción al Análisis de Datos
      • Tema 8. Estimación
      • Tema 7. Distribuciones continuas de probabilidad
      • Tema 6. Distribuciones discretas de probabilidad
      • Tema 5. Nociones básicas de probabilidad
      • Tema 4. Análisis conjunto de dos variables
      • Tema 3. Medidas de variabilidad y asimetría
      • Tema 2. Medidas de tendencia central y posición
      • Tema 1. Conceptos básicos y organización de datos
      • Examen de Introducción al Análisis de Datos, Feb 2018
      • Examen de Introducción al Análisis de Datos, Feb 2017
      • Examen de Introducción al Análisis de Datos, Feb 2016
      • Examen de Introducción al Análisis de Datos, Feb 2015
      • Examen de Introducción al Análisis de Datos, Feb 2018
      • Examen de Introducción al Análisis de Datos, Feb 2017
      • Examen de Introducción al Análisis de Datos, Feb 2016
      • Examen de Introducción al Análisis de Datos, Feb 2015
      • Examen de Introducción al Análisis de Datos, Feb 2018
      • Examen de Introducción al Análisis de Datos, Feb 2017
      • Examen de Introducción al Análisis de Datos, Feb 2016
      • Examen de Introducción al Análisis de Datos, Feb 2015
      • Examen de Introducción al Análisis de Datos, Feb 2018
      • Examen de Introducción al Análisis de Datos, Sep 2017
      • Examen de Introducción al Análisis de Datos, Feb 2017
      • Examen de Introducción al Análisis de Datos, Sep 2016
      • Examen de Introducción al Análisis de Datos, Feb 2016
      • Examen de Introducción al Análisis de Datos, Sep 2015
      • Examen de Introducción al Análisis de Datos, Feb 2015
    • Manual diagnóstico y estadístico de los Trastornos Mentales DSM-V
    • Manual diagnóstico y estadístico de los Trastornos Mentales DSM-IV-TR
    • Manual diagnóstico y estadístico de los Trastornos Mentales DSM-IV
    • Documentos de Intervención Psicológica y Salud
      • Tema3 de Intervención Psicológica y Salud
      • Tema2 de Intervención Psicológica y Salud
      • Tema1 de Intervención Psicológica y Salud
      • Examen de Intervención Psicológica y Salud, Jun 2016
      • Examen de Intervención Psicológica y Salud, Jun 2017
      • Examen de Intervención Psicológica y Salud, Jun 2016
      • Examen de Intervención Psicológica y Salud, Jun 2016
      • Examen de Intervención Psicológica y Salud, Jun 2018
      • Examen de Intervención Psicológica y Salud, Sep 2017
      • Examen de Intervención Psicológica y Salud, Jun 2017
      • Examen de Intervención Psicológica y Salud, Sep 2016
      • Examen de Intervención Psicológica y Salud, Jun 2016
    • Documentos de Intervención Psicólogica en el Deporte de Alto Rendimiento
      • Apuntes de Intervención Psicológica en el Deporte de Alto Rendimiento
    • Documentos de Psicología del Desarrollo I
      • El desarrollo cognitivo en la edad adulta y el envejecimiento
      • Desarrollo social y emocional en la edad adulta y la vejez
      • El desarrollo intelectual durante la adolescencia. El pensamiento formal
      • Desarrollo social y de la personalidad en la adolescencia
      • La etapa de cambio y adaptación
      • El desarrollo social durante la infancia
      • La representación del mundo
      • El desarrollo intelectual durante la infancia. Operaciones concretas
      • El inicio del conocimiento psicológico. La teoría de la mente
      • La adquisición del lenguaje, relación con la comunicación y el pensamiento
      • El desarrollo de la capacidad de representación
      • La formación inicial de los vínculos sociales
      • El conocimiento inicial del mundo físico. La percepción y la inteligencia
      • El desarrollo biológico y motor
      • El significado del desarrollo en los seres humanos
      • Examen de Psicología del Desarrollo I, Feb 2018
      • Examen de Psicología del Desarrollo I, Sep 2017
      • Examen de Psicología del Desarrollo I, Jun 2017
      • Examen de Psicología del Desarrollo I, Feb 2017
      • Examen de Psicología del Desarrollo I, Sep 2016
      • Examen de Psicología del Desarrollo I, Jun 2016
      • Examen de Psicología del Desarrollo I, Feb 2016
      • Examen de Psicología del Desarrollo I, Feb 2018
      • Examen de Psicología del Desarrollo I, Sep 2017
      • Examen de Psicología del Desarrollo I, Jun 2017
      • Examen de Psicología del Desarrollo I, Feb 2017
      • Examen de Psicología del Desarrollo I, Sep 2016
      • Examen de Psicología del Desarrollo I, Jun 2016
      • Examen de Psicología del Desarrollo I, Feb 2016
      • Examen de Psicología del Desarrollo I, Jun 2018
      • Examen de Psicología del Desarrollo I, Feb 2018
      • Examen de Psicología del Desarrollo I, Sep 2017
      • Examen de Psicología del Desarrollo I, Jun 2017
      • Examen de Psicología del Desarrollo I, Feb 2017
      • Examen de Psicología del Desarrollo I, Sep 2016
      • Examen de Psicología del Desarrollo I, Jun 2016
      • Examen de Psicología del Desarrollo I, Feb 2016
      • Examen de Psicología del Desarrollo I, Jun 2018
      • Examen de Psicología del Desarrollo I, Feb 2018
      • Examen de Psicología del Desarrollo I, Sep 2017
      • Examen de Psicología del Desarrollo I, Jun 2017
      • Examen de Psicología del Desarrollo I, Feb 2017
      • Examen de Psicología del Desarrollo I, Sep 2016
      • Examen de Psicología del Desarrollo I, Jun 2016
      • Examen de Psicología del Desarrollo I, Feb 2016
    • Documentos de Técnicas de Intervención Cognitivo-Conductuales
      • Examen de Técnicas de Intervención Cognitivo-Conductuales, Jun 2017
      • Examen de Técnicas de Intervención Cognitivo-Conductuales, Jun 2016
      • Examen de Técnicas de Intervención Cognitivo-Conductuales, Jun 2018
      • Examen de Técnicas de Intervención Cognitivo-Conductuales, Sep 2017
      • Examen de Técnicas de Intervención Cognitivo-Conductuales, Jun 2017
      • Examen de Técnicas de Intervención Cognitivo-Conductuales, Sep 2016
      • Examen de Técnicas de Intervención Cognitivo-Conductuales, Jun 2016
    • Documentos de Terapia de Conducta en la Infancia
      • Examen de Terapia de Conducta en la Infancia, Jun 2017
      • Examen de Terapia de Conducta en la Infancia, Jun 2017
      • Examen de Terapia de Conducta en la Infancia, Jun 2016
      • Examen de Terapia de Conducta en la Infancia, Jun 2017
      • Examen de Terapia de Conducta en la Infancia, Jun 2016
      • Examen de Terapia de Conducta en la Infancia, Jun 2018
      • Examen de Terapia de Conducta en la Infancia, Sep 2017
      • Examen de Terapia de Conducta en la Infancia, Sep 2016
      • Examen de Terapia de Conducta en la Infancia, Jun 2016
      • Examen de Terapia de Conducta en la Infancia, Jun 2018
      • Examen de Terapia de Conducta en la Infancia, Sep 2017
      • Examen de Terapia de Conducta en la Infancia, Jun 2017
      • Examen de Terapia de Conducta en la Infancia, Sep 2016
      • Examen de Terapia de Conducta en la Infancia, Jun 2016
    • Documentos de Terapia Cognitivo-Conductual
      • Examen de Terapia Cognitivo Conductual, Feb 2018
      • Examen de Terapia Cognitivo Conductual, Feb 2017
      • Examen de Terapia Cognitivo Conductual, Feb 2016
      • Examen de Terapia Cognitivo Conductual, Feb 2018
      • Examen de Terapia Cognitivo Conductual, Feb 2017
      • Examen de Terapia Cognitivo Conductual, Feb 2016
      • Examen de Terapia Cognitivo Conductual, Feb 2018
      • Examen de Terapia Cognitivo Conductual, Sep 2017
      • Examen de Terapia Cognitivo Conductual, Feb 2017
      • Examen de Terapia Cognitivo Conductual, Sep 2016
      • Examen de Terapia Cognitivo Conductual, Feb 2016
      • Examen de Terapia Cognitivo Conductual, Feb 2018
      • Examen de Terapia Cognitivo Conductual, Sep 2017
      • Examen de Terapia Cognitivo Conductual, Feb 2017
      • Examen de Terapia Cognitivo Conductual, Sep 2016
      • Examen de Terapia Cognitivo Conductual, Feb 2016
    • Documentos de Psicopatología
      • Examen de Psicopatología, Feb 2018
      • Examen de Psicopatología, Sep 2017
      • Examen de Psicopatología, Jun 2017
      • Examen de Psicopatología, Feb 2017
      • Examen de Psicopatología, Sep 2016
      • Examen de Psicopatología, Jun 2016
      • Examen de Psicopatología, Feb 2016
      • Examen de Psicopatología, Feb 2018
      • Examen de Psicopatología, Sep 2017
      • Examen de Psicopatología, Jun 2017
      • Examen de Psicopatología, Feb 2017
      • Examen de Psicopatología, Sep 2016
      • Examen de Psicopatología, Jun 2016
      • Examen de Psicopatología, Feb 2016
      • Examen de Psicopatología, Feb 2018
      • Examen de Psicopatología, Sep 2017
      • Examen de Psicopatología, Jun 2017
      • Examen de Psicopatología, Feb 2017
      • Examen de Psicopatología, Sep 2016
      • Examen de Psicopatología, Jun 2016
      • Examen de Psicopatología, Feb 2016
      • Examen de Psicopatología, Jun 2018
      • Examen de Psicopatología, Feb 2018
      • Examen de Psicopatología, Sep 2017
      • Examen de Psicopatología, Jun 2017
      • Examen de Psicopatología, Feb 2017
      • Examen de Psicopatología, Sep 2016
      • Examen de Psicopatología, Jun 2016
      • Examen de Psicopatología, Feb 2016
      • Examen de Psicopatología, Jun 2018
      • Examen de Psicopatología, Feb 2018
      • Examen de Psicopatología, Sep 2017
      • Examen de Psicopatología, Jun 2017
      • Examen de Psicopatología, Feb 2017
      • Examen de Psicopatología, Sep 2016
      • Examen de Psicopatología, Jun 2016
      • Examen de Psicopatología, Feb 2016
      • Examen de Psicopatología, Jun 2018
      • Examen de Psicopatología, Feb 2018
      • Examen de Psicopatología, Sep 2017
      • Examen de Psicopatología, Jun 2017
      • Examen de Psicopatología, Feb 2017
      • Examen de Psicopatología, Sep 2016
      • Examen de Psicopatología, Jun 2016
      • Examen de Psicopatología, Feb 2016
    • Documentos de Psicofarmacología
      • Examen de Psicofarmacología, Feb 2016
      • Examen de Psicofarmacología, Feb 2018
      • Examen de Psicofarmacología, Feb 2017
      • Examen de Psicofarmacología, Feb 2018
      • Examen de Psicofarmacología, Sep 2017
      • Examen de Psicofarmacología, Feb 2017
      • Examen de Psicofarmacología, Sep 2016
      • Examen de Psicofarmacología, Feb 2016
    • Documentos de Psicología Social
      • Examen de Psicología Social, Feb 2018
      • Examen de Psicología Social, Sep 2017
      • Examen de Psicología Social, Jun 2017
      • Examen de Psicología Social, Feb 2017
      • Examen de Psicología Social, Jun 2016
      • Examen de Psicología Social, Feb 2016
      • Examen de Psicología Social, Jun 2015
      • Examen de Psicología Social, Feb 2015
      • Examen de Psicología Social, Feb 2018
      • Examen de Psicología Social, Sep 2017
      • Examen de Psicología Social, Jun 2017
      • Examen de Psicología Social, Feb 2017
      • Examen de Psicología Social, Jun 2016
      • Examen de Psicología Social, Feb 2016
      • Examen de Psicología Social, Jun 2015
      • Examen de Psicología Social, Feb 2015
      • Examen de Psicología Social, Jun 2018
      • Examen de Psicología Social, Feb 2018
      • Examen de Psicología Social, Sep 2017
      • Examen de Psicología Social, Jun 2017
      • Examen de Psicología Social, Feb 2017
      • Examen de Psicología Social, Sep 2016
      • Examen de Psicología Social, Sep 2016
      • Examen de Psicología Social, Jun 2016
      • Examen de Psicología Social, Feb 2016
      • Examen de Psicología Social, Sep 2015
      • Examen de Psicología Social, Jun 2015
      • Examen de Psicología Social, Feb 2015
      • Examen de Psicología Social, Jun 2018
      • Examen de Psicología Social, Feb 2018
      • Examen de Psicología Social, Sep 2017
      • Examen de Psicología Social, Jun 2017
      • Examen de Psicología Social, Feb 2017
      • Examen de Psicología Social, Sep 2016
      • Examen de Psicología Social, Sep 2016
      • Examen de Psicología Social, Jun 2016
      • Examen de Psicología Social, Feb 2016
      • Examen de Psicología Social, Sep 2015
      • Examen de Psicología Social, Sep 2015
      • Examen de Psicología Social, Jun 2015
      • Examen de Psicología Social, Feb 2015
    • Documentos de Psicología de la Personalidad
      • Examen de Psicología de la Personalidad, Jun 2017
      • Examen de Psicología de la Personalidad, Jun 2016
      • Examen de Psicología de la Personalidad, Jun 2017
      • Examen de Psicología de la Personalidad, Jun 2016
      • Examen de Psicología de la Personalidad, Jun 2018
      • Examen de Psicología de la Personalidad, Sep 2017
      • Examen de Psicología de la Personalidad, Jun 2017
      • Examen de Psicología de la Personalidad, Sep 2016
      • Examen de Psicología de la Personalidad, Jun 2016
      • Examen de Psicología de la Personalidad, Jun 2018
      • Examen de Psicología de la Personalidad, Sep 2017
      • Examen de Psicología de la Personalidad, Jun 2017
      • Examen de Psicología de la Personalidad, Sep 2016
      • Examen de Psicología de la Personalidad, Jun 2016
    • Documentos de Psicología de la Percepción
      • Examen de Psicología de la Percepción, Sep 2017, respuestas correctas
      • Examen de Psicología de la Percepción, Jun 2017, respuestas correctas
      • Examen de Psicología de la Percepción, Sep 2016, respuestas correctas
      • Examen de Psicología de la Percepción, Jun 2017
      • Examen de Psicología de la Percepción, Jun 2016
      • Examen de Psicología de la Percepción, Jun 2017
      • Examen de Psicología de la Percepción, Jun 2016
      • Examen de Psicología de la Percepción, Jun 2018
      • Examen de Psicología de la Percepción, Sep 2017
      • Examen de Psicología de la Percepción, Jun 2017
      • Examen de Psicología de la Percepción, Sep 2016
      • Examen de Psicología de la Percepción, Jun 2016
      • Examen de Psicología de la Percepción, Jun 2018
      • Examen de Psicología de la Percepción, Sep 2017
      • Examen de Psicología de la Percepción, Jun 2017
      • Examen de Psicología de la Percepción, Sep 2016
      • Examen de Psicología de la Percepción, Jun 2016
    • Documentos de Psicología del Pensamiento
      • Examen de Psicología del Pensamiento, Sep 2017, respuestas correctas
      • Examen de Psicología del Pensamiento, Jun 2015, respuestas correctas
      • Examen de Psicología del Pensamiento, Jun 2017
      • Examen de Psicología del Pensamiento, Jun 2018
      • Examen de Psicología del Pensamiento, Sep 2017
      • Examen de Psicología del Pensamiento, Jun 2017
      • Examen de Psicología del Pensamiento, Sep 2016
      • Examen de Psicología del Pensamiento, Jun 2016
      • Examen de Psicología del Pensamiento, Jun 2016
      • Examen de Psicología del Pensamiento, Sep 2015
      • Examen de Psicología del Pensamiento, Jun 2015
      • Examen de Psicología del Pensamiento, Jun 2015
    • Documentos de Psicología de las Organizaciones
      • Examen de Psicología de las Organizaciones, Jun 2018
      • Examen de Psicología de las Organizaciones, Sep 2017
      • Examen de Psicología de las Organizaciones, Jun 2017
      • Examen de Psicología de las Organizaciones, Jun 2017
      • Examen de Psicología de las Organizaciones, Sep 2016
      • Examen de Psicología de las Organizaciones, Jun 2016
      • Examen de Psicología de las Organizaciones, Jun 2016
    • Documentos de Psicología de la Motivación
      • Examen de Psicología de la Motivación, Feb 2018
      • Examen de Psicología de la Motivación, Feb 2017
      • Examen de Psicología de la Motivación, Feb 2015
      • Examen de Psicología de la Motivación, Feb 2018
      • Examen de Psicología de la Motivación, Feb 2017
      • Examen de Psicología de la Motivación, Feb 2016
      • Examen de Psicología de la Motivación, Feb 2015
      • Examen de Psicología de la Motivación, Feb 2018
      • Examen de Psicología de la Motivación, Feb 2017
      • Examen de Psicología de la Motivación, Feb 2016
      • Examen de Psicología de la Motivación, Feb 2015
      • Examen de Psicología de la Motivación, Feb 2018
      • Examen de Psicología de la Motivación, Sep 2017
      • Examen de Psicología de la Motivación, Feb 2017
      • Examen de Psicología de la Motivación, Sep 2016
      • Examen de Psicología de la Motivación, Feb 2016
      • Examen de Psicología de la Motivación, Sep 2015
      • Examen de Psicología de la Motivación, Feb 2015
      • Examen de Psicología de la Motivación, Feb 2018
      • Examen de Psicología de la Motivación, Sep 2017
      • Examen de Psicología de la Motivación, Feb 2017
      • Examen de Psicología de la Motivación, Sep 2016
      • Examen de Psicología de la Motivación, Feb 2016
      • Examen de Psicología de la Motivación, Sep 2015
      • Examen de Psicología de la Motivación, Feb 2015
      • Examen de Psicología de la Motivación, Sep 2017
      • Examen de Psicología de la Motivación, Feb 2017
      • Examen de Psicología de la Motivación, Sep 2016
      • Examen de Psicología de la Motivación, Feb 2016
      • Examen de Psicología de la Motivación, Sep 2015
      • Examen de Psicología de la Motivación, Feb 2015
    • Documentos de Psicología de la Memoria
      • Examen de Psicología de la Memoria, Sep 2017, respuestas correctas
      • Examen de Psicología de la Memoria, Feb 2017, respuestas correctas
      • Examen de Psicología de la Memoria, Sep 2016, respuestas correctas
      • Examen de Psicología de la Memoria, Feb 2016, respuestas correctas
      • Examen de Psicología de la Memoria, Feb 2018
      • Examen de Psicología de la Memoria, Feb 2017
      • Examen de Psicología de la Memoria, Feb 2016
      • Examen de Psicología de la Memoria, Feb 2018
      • Examen de Psicología de la Memoria, Feb 2017
      • Examen de Psicología de la Memoria, Feb 2016
      • Examen de Psicología de la Memoria, Feb 2018
      • Examen de Psicología de la Memoria, Sep 2017
      • Examen de Psicología de la Memoria, Feb 2017
      • Examen de Psicología de la Memoria, Sep 2016
      • Examen de Psicología de la Memoria, Feb 2016
      • Examen de Psicología de la Memoria, Feb 2018
      • Examen de Psicología de la Memoria, Sep 2017
      • Examen de Psicología de la Memoria, Feb 2017
      • Examen de Psicología de la Memoria, Sep 2016
      • Examen de Psicología de la Memoria, Feb 2016
    • Documentos de Psicología del Lenguaje
      • Examen de Psicología del Lenguaje, Feb 2018, respuestas correctas
      • Examen de Psicología del Lenguaje, Feb 2017, respuestas correctas
      • Examen de Psicología del Lenguaje, Feb 2018
      • Examen de Psicología del Lenguaje, Feb 2017
      • Examen de Psicología del Lenguaje, Feb 2016
      • Examen de Psicología del Lenguaje, Feb 2018
      • Examen de Psicología del Lenguaje, Feb 2017
      • Examen de Psicología del Lenguaje, Feb 2016
      • Examen de Psicología del Lenguaje, Feb 2018
      • Examen de Psicología del Lenguaje, Sep 2017
      • Examen de Psicología del Lenguaje, Feb 2017
      • Examen de Psicología del Lenguaje, Sep 2016
      • Examen de Psicología del Lenguaje, Feb 2016
      • Examen de Psicología del Lenguaje, Feb 2018
      • Examen de Psicología del Lenguaje, Sep 2017
      • Examen de Psicología del Lenguaje, Feb 2017
      • Examen de Psicología del Lenguaje, Sep 2016
      • Examen de Psicología del Lenguaje, Feb 2016
    • Documentos de Psicología de la Emoción
      • Examen de Psicología de la Emoción, Sep 2015
      • Examen de Psicología de la Emoción, Sep 2017
      • Examen de Psicología de la Emoción, Sep 2016
      • Examen de Psicología de la Emoción, Sep 2015
      • Examen de Psicología de la Emoción, Sep 2017
      • Examen de Psicología de la Emoción, Sep 2016
      • Examen de Psicología de la Emoción, Sep 2015
      • Examen de Psicología de la Emoción, Jun 2015
      • Examen de Psicología de la Emoción, Jun 2017
      • Examen de Psicología de la Emoción, Jun 2016
      • Examen de Psicología de la Emoción, Jun 2015
      • Examen de Psicología de la Emoción, Jun 2017
      • Examen de Psicología de la Emoción, Jun 2016
      • Examen de Psicología de la Emoción, Jun 2015
      • Examen de Psicología de la Emoción, Jun 2018
      • Examen de Psicología de la Emoción, Jun 2017
      • Examen de Psicología de la Emoción, Jun 2016
      • Examen de Psicología de la Emoción, Jun 2015
      • Examen de Psicología de la Emoción, Jun 2018
      • Examen de Psicología de la Emoción, Jun 2017
      • Examen de Psicología de la Emoción, Jun 2016
      • Examen de Psicología de la Emoción, Jun 2015
    • Documentos de Psicología de la Educación
      • Examen de Psicología de la Educación, Sep 2017, solucionado
      • Examen de Psicología de la Educación, Sep 2017, solucionado
      • Examen de Psicología de la Educación, Jun 2017, solucionado
      • Examen de Psicología de la Educación, Jun 2017, solucionado
      • Examen de Psicología de la Educación, Jun 2017, solucionado
      • Examen de Psicología de la Educación, Sep 2017
      • Examen de Psicología de la Educación, Sep 2016
      • Examen de Psicología de la Educación, Sep 2017
      • Examen de Psicología de la Educación, Sep 2016
      • Examen de Psicología de la Educación, Jun 2017
      • Examen de Psicología de la Educación, Jun 2016
      • Examen de Psicología de la Educación, Jun 2017
      • Examen de Psicología de la Educación, Jun 2016
      • Examen de Psicología de la Educación, Jun 2018
      • Examen de Psicología de la Educación, Jun 2017
      • Examen de Psicología de la Educación, Jun 2016
      • Examen de Psicología de la Educación, Jun 2018
      • Examen de Psicología de la Educación, Jun 2017
      • Examen de Psicología de la Educación, Jun 2016
    • Documentos de Psicobiologia de la Drogadiccion
      • Examen de Psicología de la Drogadicción, Feb 2018
      • Examen de Psicología de la Drogadicción, Feb 2017
      • Examen de Psicología de la Drogadicción, Feb 2016
      • Examen de Psicología de la Drogadicción, Feb 2018
      • Examen de Psicología de la Drogadicción, Feb 2017
      • Examen de Psicología de la Drogadicción, Feb 2016
      • Examen de Psicología de la Drogadicción, Feb 2018
      • Examen de Psicología de la Drogadicción, Sep 2017
      • Examen de Psicología de la Drogadicción, Feb 2017
      • Examen de Psicología de la Drogadicción, Sep 2016
      • Examen de Psicología de la Drogadicción, Feb 2016
      • Examen de Psicología de la Drogadicción, Feb 2018
      • Examen de Psicología de la Drogadicción, Sep 2017
      • Examen de Psicología de la Drogadicción, Feb 2017
      • Examen de Psicología de la Drogadicción, Sep 2016
      • Examen de Psicología de la Drogadicción, Feb 2016
    • Documentos de Psicología de las Diferencias Individuales
      • Respuestas correctas Examen de Psicología de las Diferencias Individuales, Sep 2017
      • Respuestas correctas Examen de Psicología de las Diferencias Individuales, Jun 2017
      • Respuestas correctas Examen de Psicología de las Diferencias Individuales, Jun 2015
      • Examen de Psicología de las Diferencias Individuales, Jun 2017
      • Examen de Psicología de las Diferencias Individuales, Jun 2016
      • Examen de Psicología de las Diferencias Individuales, Jun 2015
      • Examen de Psicología de las Diferencias Individuales, Jun 2017
      • Examen de Psicología de las Diferencias Individuales, Jun 2016
      • Examen de Psicología de las Diferencias Individuales, Jun 2015
      • Examen de Psicología de las Diferencias Individuales, Jun 2018
      • Examen de Psicología de las Diferencias Individuales, Sep 2017
      • Examen de Psicología de las Diferencias Individuales, Jun 2017
      • Examen de Psicología de las Diferencias Individuales, Sep 2016
      • Examen de Psicología de las Diferencias Individuales, Jun 2016
      • Examen de Psicología de las Diferencias Individuales, Sep 2015
      • Examen de Psicología de las Diferencias Individuales, Jun 2015
      • Examen de Psicología de las Diferencias Individuales, Jun 2018
      • Examen de Psicología de las Diferencias Individuales, Sep 2017
      • Examen de Psicología de las Diferencias Individuales, Jun 2017
      • Examen de Psicología de las Diferencias Individuales, Sep 2016
      • Examen de Psicología de las Diferencias Individuales, Jun 2016
      • Examen de Psicología de las Diferencias Individuales, Sep 2015
      • Examen de Psicología de las Diferencias Individuales, Jun 2015
    • Documentos de Psicología del Desarrollo II
      • Examen de Psicología del Desarrollo II, Sep 2017
      • Examen de Psicología del Desarrollo II, Sep 2017
      • Examen de Psicología del Desarrollo II, Feb 2018
      • Examen de Psicología del Desarrollo II, Feb 2017
      • Examen de Psicología del Desarrollo II, Feb 2016
      • Examen de Psicología del Desarrollo II, Feb 2018
      • Examen de Psicología del Desarrollo II, Feb 2017
      • Examen de Psicología del Desarrollo II, Feb 2016
      • Examen de Psicología del Desarrollo II, Feb 2018
      • Examen de Psicología del Desarrollo II, Feb 2017
      • Examen de Psicología del Desarrollo II, Sep 2016
      • Examen de Psicología del Desarrollo II, Feb 2016
      • Examen de Psicología del Desarrollo II, Feb 2018
      • Examen de Psicología del Desarrollo II, Feb 2017
      • Examen de Psicología del Desarrollo II, Sep 2016
      • Examen de Psicología del Desarrollo II, Feb 2016
    • Documentos de Psicología de la Atención
      • Respuestas correctas Examen de Psicología de la Atención, Jun 2015
      • Examen de Psicología de la Atención, Jun 2017
      • Examen de Psicología de la Atención, Jun 2016
      • Examen de Psicología de la Atención, Jun 2015
      • Examen de Psicología de la Atención, Jun 2017
      • Examen de Psicología de la Atención, Jun 2016
      • Examen de Psicología de la Atención, Jun 2015
      • Examen de Psicología de la Atención, Jun 2018
      • Examen de Psicología de la Atención, Sep 2017
      • Examen de Psicología de la Atención, Jun 2017
      • Examen de Psicología de la Atención, Sep 2016
      • Examen de Psicología de la Atención, Jun 2016
      • Examen de Psicología de la Atención, Sep 2015
      • Examen de Psicología de la Atención, Jun 2015
      • Examen de Psicología de la Atención, Jun 2018
      • Examen de Psicología de la Atención, Sep 2017
      • Examen de Psicología de la Atención, Jun 2017
      • Examen de Psicología de la Atención, Sep 2016
      • Examen de Psicología de la Atención, Jun 2016
      • Examen de Psicología de la Atención, Sep 2015
      • Examen de Psicología de la Atención, Jun 2015
    • Documentos de Neuropsicología del Desarrollo
      • Examen de Neuropsicología del Desarrollo, Jun 2017
      • Examen de Neuropsicología del Desarrollo, Jun 2016
      • Examen de Neuropsicología del Desarrollo, Jun 2018
      • Examen de Neuropsicología del Desarrollo, Sep 2017
      • Examen de Neuropsicología del Desarrollo, Jun 2017
      • Examen de Neuropsicología del Desarrollo, Sep 2016
      • Examen de Neuropsicología del Desarrollo, Jun 2016
    • Documentos de Neurociencia Cognitiva
      • Examen de Neurociencia Cognitiva, Jun 2018
      • Examen de Neurociencia Cognitiva, Sep 2017
      • Examen de Neurociencia Cognitiva, Jun 2017
      • Examen de Neurociencia Cognitiva, Jun 2017
      • Examen de Neurociencia Cognitiva, Sep 2016
      • Examen de Neurociencia Cognitiva, Jun 2016
      • Examen de Neurociencia Cognitiva, Jun 2016
    • Documentos de Historia de la Psicología
      • Examen de Historia de la Psicología, Sept 2017, solucionado
      • Examen de Historia de la Psicología, Junio 2017, solucionado
      • Examen de Historia de la Psicología, Sept 2016, solucionado
      • Examen de Historia de la Psicología, Junio 2016, solucionado
      • Examen de Historia de la Psicología, Junio 2015, solucionado
      • Examen de Historia de la Psicología, Junio 2017
      • Examen de Historia de la Psicología, Junio 2016
      • Examen de Historia de la Psicología, Junio 2015
      • Examen de Historia de la Psicología, Junio 2018
      • Examen de Historia de la Psicología, Sept 2017
      • Examen de Historia de la Psicología, Junio 2017
      • Examen de Historia de la Psicología, Sept 2016
      • Examen de Historia de la Psicología, Junio 2016
      • Examen de Historia de la Psicología, Septiembre 2015
      • Examen de Historia de la Psicología, Junio 2015
    • Documentos de Fundamentos de Psicobiología
      • Respuestas correctas Examen de Fundamentos de Psicobiología, Septiembre 2016
      • Respuestas correctas Examen de Fundamentos de Psicobiología, Junio 2016
      • Respuestas correctas Examen de Fundamentos de Psicobiología, Febrero 2016
      • Respuestas correctas Examen de Fundamentos de Psicobiología, Junio 2015
      • Respuestas correctas del Examen de Fundamentos de Psicobiología, Febrero 2015
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Septiembre 2017
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Septiembre 2016
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Septiembre 2015
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Septiembre 2017
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Septiembre 2016
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Septiembre 2015
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Febrero 2015
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Febrero 2018
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Septiembre 2017
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Junio 2017
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Febrero 2017
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Septiembre 2016
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Junio 2016
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Febrero 2016
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Septiembre 2015
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Junio 2015
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Febrero 2015
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Febrero 2018
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Junio 2017
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Febrero 2017
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Junio 2016
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Febrero 2016
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Junio 2015
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Febrero 2015
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Febrero 2018
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Junio 2017
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Febrero 2017
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Junio 2016
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Febrero 2016
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Junio 2015
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Junio 2018
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Febrero 2018
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Septiembre 2017
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Junio 2017
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Febrero 2017
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Septiembre 2016
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Junio 2016
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Febrero 2016
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Septiembre 2015
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Junio 2015
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Febrero 2015
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Junio 2018
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Febrero 2018
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Septiembre 2017
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Febrero 2017
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Septiembre 2016
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Junio 2016
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Febrero 2016
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Septiembre 2015
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Junio 2015
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Febrero 2015
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Junio 2018
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Febrero 2018
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Septiembre 2017
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Junio 2017
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Febrero 2017
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Septiembre 2016
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Junio 2016
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Febrero 2016
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Septiembre 2015
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Junio 2015
      • Examen de Fundamentos de Psicobiología, Febrero 2015
    • Documentos de Evaluación en Psicología Clínica
      • Examen de Evaluación en Psicología Clínica, Septiembre 2016
      • Examen de Evaluación en Psicología Clínica, Septiembre 2017
      • Examen de Evaluación en Psicología Clínica, Septiembre 2016
      • Examen de Evaluación en Psicología Clínica, Junio 2017
      • Examen de Evaluación en Psicología Clínica, Junio 2016
      • Examen de Evaluación en Psicología Clínica, Junio 2017
      • Examen de Evaluación en Psicología Clínica, Junio 2016
      • Examen de Evaluación en Psicología Clínica, Junio 2018
      • Examen de Evaluación en Psicología Clínica, Junio 2017
      • Examen de Evaluación en Psicología Clínica, Junio 2016
      • Examen de Evaluación en Psicología Clínica, Junio 2018
      • Examen de Evaluación en Psicología Clínica, Junio 2017
      • Examen de Evaluación en Psicología Clínica, Junio 2016
    • Documentos de Evaluación Psicológica
      • Examen de Evaluación Psicológica, Septiembre 2017
      • Examen de Evaluación Psicológica, Septiembre 2016
      • Examen de Evaluación Psicológica, Septiembre 2017
      • Examen de Evaluación Psicológica, Septiembre 2016
      • Examen de Evaluación Psicológica, Febrero 2016
      • Examen de Evaluación Psicológica, Febrero 2018
      • Examen de Evaluación Psicológica, Febrero 2017
      • Examen de Evaluación Psicológica, Febrero 2016
      • Examen de Evaluación Psicológica, Febrero 2018
      • Examen de Evaluación Psicológica, Febrero 2017
      • Examen de Evaluación Psicológica, Febrero 2018
      • Examen de Evaluación Psicológica, Febrero 2017
      • Examen de Evaluación Psicológica, Febrero 2018
      • Examen de Evaluación Psicológica, Febrero 2017
      • Examen de Evaluación Psicológica, Febrero 2016
    • Documentos de Antropología
      • Examen de Antropología, Febrero 2016, solucionado
      • Examen de Antropología, Febrero 2018
      • Examen de Antropología, Febrero 2018
      • Examen de Antropología, Septiembre 2017
      • Examen de Antropología, Febrero 2017
      • Examen de Antropología, Febrero 2017
      • Examen de Antropología, Septiembre 2016
      • Examen de Antropología, Febrero 2016
      • Examen de Antropología, Febrero 2016
    • Documentos de Alteraciones del Desarrollo y Diversidad Funcional
      • Examen de Alteraciones del Desarrollo y Diversidad Funcional, Febrero 2018
      • Examen de Alteraciones del Desarrollo y Diversidad Funcional, Febrero 2017
      • Examen de Alteraciones del Desarrollo y Diversidad Funcional, Febrero 2016
      • Examen de Alteraciones del Desarrollo y Diversidad Funcional, Febrero 2018
      • Examen de Alteraciones del Desarrollo y Diversidad Funcional, Febrero 2017
      • Examen de Alteraciones del Desarrollo y Diversidad Funcional, Febrero 2016
      • Examen de Alteraciones del Desarrollo y Diversidad Funcional, Febrero 2018
      • Examen de Alteraciones del Desarrollo y Diversidad Funcional, Septiembre 2017
      • Examen de Alteraciones del Desarrollo y Diversidad Funcional, Febrero 2017
      • Examen de Alteraciones del Desarrollo y Diversidad Funcional, Septiembre 2016
      • Examen de Alteraciones del Desarrollo y Diversidad Funcional, Febrero 2016
      • Examen de Alteraciones del Desarrollo y Diversidad Funcional, Febrero 2018
      • Examen de Alteraciones del Desarrollo y Diversidad Funcional, Septiembre 2017
      • Examen de Alteraciones del Desarrollo y Diversidad Funcional, Febrero 2017
      • Examen de Alteraciones del Desarrollo y Diversidad Funcional, Septiembre 2016
      • Examen de Alteraciones del Desarrollo y Diversidad Funcional, Febrero 2016
  • Blog
    • Influencia de la Familia en el Desarrollo Infantil
    • Las Ocho Etapas Del Desarrollo Humano
    • Los 5 elementos esenciales del Bienestar
    • Cómo controlar el estrés con la terapia de solución de problemas
    • Cómo sacar partido a la esperanza sin caer en la ansiedad
    • Las 12 metas más populares para el próximo año
    • Dejar de fumar en 4 pasos. Paso 1
    • Dejar de fumar en 4 pasos. Paso 2
    • Dejar de fumar en 4 pasos. Paso 3
    • Dejar de fumar en 4 pasos. Paso 4
    • Cómo superar los exámenes
    • Influencia de la Escuela en el Desarrollo Infantil
    • Contextualización histórico cultural de los tratamientos psicológicos
    • Influencia de los Compañeros de Clase en el Desarrollo Infantil
  • Condiciones de Uso
  • FAQ
    • Cuestiones relacionadas con Becas
    • Dudas sobre la matrícula
    • Estudiar en la UNED
    • Sobre esta web
  • Política de privacidad
  • Slides
    • Diapositivas
  • Próximos eventos

Conducción saltatoria

29/11/2024 · 1 min de lectura

Propagación del potencial de acción en axones mielinizados que recibe ese nombre porque, al generarse el potencial de acción sólo en los nódulos de Ranvier, parece que “salta” de un nódulo al siguiente.

Última actualización el 29/11/2024

← Conducción del potencial de acción 29/11/2024
Conducción según las propiedades de cable 29/11/2024 →

Política de privacidad · Condiciones de Uso

© 2024 PsicoUNED

Made with  and  in Spain