Motivos primarios o biológicos
Introducción
En el marco de la psicología de la motivación se ha buscado definir, clasificar y explicar los distintos motivos, incluyendo los primarios o biológicos.
El motivo puede definirse como una fuerza interna impulsora que activa el organismo y dirige sus acciones hacia una meta. Todos los motivos son siempre desencadenados por algún tipo de estímulo.
La clasificación más básica entre motivos es la que distingue entre motivos primarios o biológicos y motivos secundarios o aprendidos.
Los motivos primarios son, según Palmero, aquellos que están relacionados con la supervivencia de los individuos y/o de las especies, mientras que los motivos secundarios son aprendidos y no tienen una base fisiológica tan clara.
La explicación de los motivos primarios se ha efectuado mediante el proceso de homeostasis (Cannon, 1932) que conlleva que el organismo se autorregule por medio de un sistema de feedback negativo (=si hay una desviación en una dirección, ocurre una reacción en dirección opuesta) para conseguir el equilibrio interno. Así, el sistema actúa cuando se detectan discrepancias entre el estado actual y el óptimo, mediante la puesta en marcha de procesos autocorrectores encaminados a la eliminación de la discrepancia existente. Su finalización ocurre cuando la discrepancia es eliminada.
Según Madsen, existen cuatro criterios diferenciadores de los distintos motivos primarios:
Fisiológico: Implica que existe una base orgánica
Comparativo-psicológico: se refiere a que determinan actos universales
De señal: vienen fijados por señales innatas.
De supervivencia: son relevantes para conservar la vida.
En función de ellos se han distinguido diferentes motivos primarios entre los que sobresalen el hambre, la sed, el sueño y el sexo; también están el impulso maternal, motivos de temperatura, excretorios, de oxígeno, de actividad y de evitación del dolor (nos centraremos sólo en los 4 primeros). Dichos 4 motivos pueden ser considerados, según Deckers, como procesos imprescindibles y necesarios para asegurar la supervivencia del individuo y/o de la especie.
Aspectos conductuales comunes de los motivos primarios o biológicos de hambre, sed, sueño y sexo
Se considera que los motivos de hambre, sed y sueño son regulatorios (homeostáticos) mientras que la motivación sexual es no regulatoria, pues en la conducta sexual no existen a corto plazo mecanismos homeostáticos que regulen dicha actividad.
Las conductas de ingesta de comida y bebida, la conducta de dormir, y la conducta sexual se caracterizan por:
Ser propositivas: encaminadas a conseguir objetivos.
No ser reflejas: desencadenadas de modo necesario por estímulos externos.
Ser persistentes
Ser espontáneas
Están moduladas por múltiples factores: intervienen en su regulación el hipotálamo y el sistema límbico.
Estar orientadas a conseguir objetivos concretos (comer, beber, dormir, copular)
Intervenir en su desencadenamiento los estímulos externos y la experiencia previa
Poder ser iniciadas sin la presencia de estímulos discriminativos.
Hambre
El motivo de hambre es común a hombres y animales y juega un papel decisivo en la supervivencia de ambos. Es el motivo primarios más importante e investigado y usado en experimentación.
Se explica mediante el modelo homeostático, por tanto, es autorregulatorio.
Dicho motivo forma parte del sistema fisiológico responsable de prevenir el déficit de energía (actuación a corto plazo) y mantener el peso corporal estable (actuación a largo plazo relacionada con la existencia de puntos de ajuste o de equilibrio).
La conducta de comer se supone controlada tanto por señales de hambre como por señales de saciedad.
La privación de comida se utiliza como variable en investigación básica, siendo frecuente en experimentos de laboratorio utilizar la comida como refuerzo. Antecedente de ello son los experimentos clásicos de condicionamiento clásico (como Pavlov) y de condicionamiento operante (Thorndike, Skinner).
Aspectos neurofisiológicos de la conducta de comer
Los objetivos principales de la alimentación son la provisión de energía para la realización de las funciones vitales y la reparación del desgaste, así como la ayuda al crecimiento.
La captura de alimento, el proceso digestivo y la distribución de dicho alimento por tejidos y células que lo asimilan por absorción, son las tres etapas necesarias para poder conseguir los objetivos básicos de la alimentación.
La salivación y la secreción de jugos gástricos e insulina constituyen respuestas fisiológicas preparatorias para la absorción de nutrientes. Tras la ingesta, la masticación y el paso por el estómago, en el intestino empieza la absorción, lo que aumenta el nivel de glucosa (un azúcar simple que el organismo usa para obtener energía) y la consiguiente secreción de insulina por el páncreas, que hace que la glucosa sea llevada al interior de las células donde es usada como combustible; la glucosa sobrante es transformada y almacenada como reserva en el hígado.
Se han propuesto dos hipótesis para la explicación a corto y a largo plazo de la regulación de la alimentación:
La hipótesis glucostática y
La hipótesis lipostática.
La hipótesis glucostática
Regulación a corto plazo. Fue formulada por Mayer y se basa en que la señal para el hambre es la disminución de glucosa (o glucagón, que es la hormona del páncreas) en sangre, o lo que es lo mismo, el aumento de insulina, pues la insulina y el glucagón son contrarias.
La hipótesis lipostática
Regulación a largo plazo. Propone que existen señales fisiológicas, entre las que está la insulina, que se detectan por el cerebro y afectan al apetito y a la ingesta de comida para mantener el peso corporal, y son proporcionales a la cantidad de grasa almacenada.
Es el cerebro quien controla de forma automática la información sobre el estado interno del organismo, y dicho control es ejercido a través del hipotálamo.
El hipotálamo lateral (HL) y el hipotálamo ventromedial (HVM) controlan la ingesta de comida y la saciedad. El HL induce hambre, ayuda a regular el peso corporal en el punto de ajuste o equilibrio; por su parte, el HVM deprime la sensación de hambre aunque para ello necesita interactuar con el páncreas.
Las lesiones en el HL ocasionan la supresión de la conducta de comer, así como la afagia (=severa abstención de alimento que puede provocar la muerte si no se fuerza al animal a comer), mientras que las lesiones en el HVM producen hiperfagia y obesidad, además de alterar la palatabilidad de los alimentos (los alimentos de mal sabor saben aún peor, y los de buen sabor saben mucho mejor).
Actualmente se ha puesto de manifiesto que en la regulación de la ingesta de alimentos también interviene un tercer centro hipotalámico, el núcleo paraventricular (NPV), así como ciertas regiones de la corteza cerebral y la médula espinal.
Los seres humanos no comen sólo para cubrir carencias: el aprendizaje, las características de la comida, los factores sociales y culturales pueden suscitar la conducta de comer aunque no haya desequilibrio homeostático.
Aprendizaje y conducta de comer
La alimentación estableze vinculos afectivos y es vital para nuestra supervivencia.Los gustos y costumbres alimentarias de cada persona tienen que ver con las preferencias.
Preferencias condicionadas por los alimentos
Existen preferencias por los sabores dulces y salados que son geneticamente y universales.Las preferencias aprendidas tienen que ver con las consecuencias que se siguen tras la comida.
Adversiones condicionadas al sabor
Tiene que ver con la adquisición de aversión a una sustancia sápida ante la que inicialmente no se mostraba aversión cuando su presentación se aparea con eventos que ocasionan malestar corporal incluso cuando ello ocurre con un intervalo temporal muy largo.
Características del estímulo y factores sociales y culturales que influyen en la conducta de comer
Características de la comida.
La palatabilidad de los alimentos viene dada por su sabor, color,temperatura y aspecto, los cuales atraen nuestra atención.
Una alta palatabilidad estimula el aoetito.Cuando se toma un solo alimento se produce unasaciedad sensorial especi_fica.
__Factores sociales y culturales
_Alimentarse está _in_fluido por acontecimientos sociales y ello es común a las distintas culturas aunque su manifestación específica difiéra una de otras.
sed
La sed primaria o biológica ocurre cuando disminuye el volumen o concentración de los fluidos corporales .Por lo general la sed, puede manipularse en los laboratorios de psicología privando al sujeto experimental de la posibilidad de ingerir liquido. El equilibriohídrico tiene que ver con el balance hídrico, el cual hace refererncia al equilibrio compensador entre ganancias y perdida de peso.
La necesidad biológia de sed se produce cuando ocurre una perdida de agua por debajo de un nivel homeostaáico óptimo.Ello causa la conducta de beber.
Conducta de beber motivada por la existencia de un déficit orgánico
En el organismo el agua se distribuye dentro y fuera de las células. El líquido intracelular (aprox. 2/3 del agua corporal) y el líquido extracelular (aprox 1/3 del agua corporal), que incluye los líquidos cefalorraquídeo, el intersticial (el que está entre las células) y el intravascular, constituyen los cuatro compartimentos de fluídos del organismo (1 intracelular y 3 extracelulares). Todos ellos están separados por barreras semipermeables que permiten el paso de ciertas sustancias.
El líquido intersticial, en condiciones normales, es isotónico (de isos=igual y tonos=tensión) respecto al líquido intracelular,por lo que el agua no tiende ni a salir de las células ni a entrar en ellas.
Cuando el equilibrio hídrico se rompe, desaparece la isotonía y aparece la hipertonía (el líquido intersticial se vuelve más concentrado y el agua tiende a salir de las células) o la hipotonía (el agua aumenta en el líquido intersticial y pasa al interior de las células). El agua pasa a las células cuando el líquido extracelular es hipotónico y sale de ellas cuando dicho líquido e hipertónico.
El sodio también necesita regularse, pero no puede pasar al interior de las células.
En la ingesta de bebida también se da un punto de ajuste o equilibrio. Su función es evitar la reducción del volumen intracelular (deshidratación), y la reducción del volumen intravascular (hipovolemia). Ambas reducciones pueden deberse tanto a las variaciones de agua como de sodio; por ello se han propuesto dos mecanismos de corrección relacionados con ellos: la sed volémica (o sed hipovolémica o volumétrica, cuando disminuye el volumen intravascular; conlleva pérdida de agua y de sodio e implica apetito de sal) y la sed osmótica (aumenta la concentración de líquido intersticial, y sale agua de las células para restaurar el equilibrio).
La sed volémica ocurre cuando disminuye el volumen intravascular, mientras que la sed osmótica tiene lugar cuando se reduce el volumen intracelular.
Los riñones son los que efectúan la regulación del nivel de agua y de sodio en el organismo. Las hormonas que intervienen en ello son la aldosterona (hormona secretada por la glándula suprarrenal) y la vasopresina (hormona secretada por la neurohipófisis). La aldosterona regula los niveles de sodio (cuando hay niveles altos de aldosterona se retiene el sodio en los riñones, y si los niveles son bajos, el sodio se elimina por la orina), mientras que la vasopresina (u hormona antidiurética, cuando sus niveles son altos se tiende a retener líquido, generalmente cuando el organismo está deshidratado; y cuando hay exceso de líquido en el cuerpo, baja el nivel de vasopresina, con lo que se elimina líquido mediante la orina) lo hace con los niveles de agua.
En relación a la saciedad de líquidos hay que señalar la existencia de datos que avalan que en su control intervienen los receptores situados en el hígado y el intestino delgado, siendo un factor importante la estimulación proveniente del duodeno. Con respecto a la saciedad de sodio, los receptores situados en los riñones parecen jugar un importante papel.
Conducta de beber motivada por factores de aprendizaje, sociales, culturales y estimulares
La ingesta de líquidos puede efectuarse sin necesidad de que exista un desequilibrio hídrico.
Esta ingesta espontánea de líquidos está mediatizada, además de por la comida (el agua es necesaria para la digestión y el metabolismo de la comida), por factores de aprendizaje (que conllevan una conducta anticipatoria), sociales (ligados a eventos sociales, la presencia de otras personas y aspectos sociolaborales) y culturales (relacionados con costumbres y usos donde también influyen otros factores como el clima), así como por las características de los líquidos (entre las que destaca su sabor y el hecho de que también tenga lugar el fenómeno de “saciedad sensorial específica”, esto es, que se bebe más cuando se tienen diversos líquidos entre los que elegir).
Sueño
El sueño es un motivo primario de gran importancia biológica, aunque como proceso fisiológico sea aún poco conocido, y su función sea objeto de discusión.
Constituye un proceso activo, no pasivo, considerándose que juega un papel relevante en la restauración fisiológica y la reestructuración psíquica de los organismos.
Hay una gran variabilidad entre las distintas especies en el tiempo dedicado a dormir, siendo de resaltar que en el ser humano la edad modula el número de horas dedicadas al sueño.
Los factores que afectan al sueño son diversos. La estimulación ambiental (el ruido ambiente puede causar dificultades para dormir, mientras que una música agradable puede propiciar el sueño), el estrés, las preocupaciones y el horario laboral se encuentran entre ellos.
Factores relevantes en relación al sueño
Entre los factores que influyen de manera importante en el sueño destacan dos: los ritmos circadianos y el tiempo transcurrido sin dormir.
Los ritmos circadianos (de circe=alrededor de; y dies=día) hacen referencia a los ritmos de oscilación diaria, y tienen una duración aproximada de 24 horas. Entre ellos el más conocido es el ciclo sueño-vigilia, el cual se encuentra modulado por los períodos de luz-oscuridad.
En cuanto al tiempo transcurrido sin dormir, hay que decir que conforme dicho tiempo es mayor, también lo es la probabilidad de dormir; se trata de un proceso homeostático.
Fases y tipos de sueño
Fases del sueño
El ciclo del sueño está constituído por 5 fases: fase I, fase II, fase III, fase IV y fase de sueño con movimientos oculares rápidos (MOR). En su determinación se utiliza con frecuencia el criterio electroencefalográfico.
Fases del sueño:
La fase I
- Es una fase de sueño ligero caracterizada por la presencia de ondas theta, que son rápidas e irregulares de baja amplitud. Es una fase de transición entre sueño y vigilia, los párpados se abren y cierran lentamente, dura unos 10-15 minutos.
En la fase II
- Es de resaltar la aparición de husos de sueño (=ondas de12 a 14 Hz; son explosiones de actividad rápida y rítmica de las ondas cerebrales) y complejos K (ondas repentinas y de forma puntiaguda que aparecen de forma espontánea aproximadamente una cada minuto). Hay un estado de relajación más profundo, aunque el sueño sigue siendo superficial.
La fase III
- Se caracteriza por la aparición de ondas delta. Dura pocos minutos, es una fase de sueño medio y de transición.
La fase IV
- De sueño más profundo, aumenta el número de ondas delta. Aparece tras aproximadamente 45 minutos de empezar a dormir, y dura unos 45 minutos.
Fase MOR
- Aparecen junto con las ondas theta las ondas beta, que son propias de la vigilia, por lo que además de sueño MOR a este sueño se le denomina también paradójico. El tono muscular decae, y aumenta el ritmo cardíaco mientras que la respiración se acelera.
Tipos de sueño
Sueño lento o sin movimientos oculares rápidos (NMOR)
Al que corresponden las 4 primeras fases y sueño paradójico o con movimientos oculares rápidos (MOR).
El ciclo formado por estos 2 tipos de sueño dura unos 90 minutos, y se repite cíclicamente durante la noche mientras dormimos.
El sueño lento se caracteriza por la existencia de sincronización en el EEG (electroencefalograma), movimientos nulos o lentos de los ojos y tono muscular moderado. Fisiológicamente, lo más destacable es la existencia de actividad ligada a la rama parasimpática del sistema nervioso autónomo. Las ensoñaciones que aparecen reflejan un pensamiento conceptual y racional.
El sueño paradójico
Se caracteriza por aparición de movimientos oculares rápidos, existencia de desincronización en el EEG, descenso de tono muscular, así como posible aparición de secreciones vaginales o erecciones del pene. Fisiológicamente, se considera que es el sistema nervioso simpático el que predomina, puesto que aumentan el ritmo cardíaco y la presión sanguínea. Las ensoñaciones que aparecen suelen ser emocionales y perceptuales.
Características del sueño MOR
Contiene percepciones visuales y motoras
Las imágenes cambian rapidamente y son raras, extrañas poco ligadas a la realidad.
Los contenidos son delirantes en el sentido que no encajan
No existe autoreflexión
El tiempo los lugares y los protagonistas son discontinuos
Los sueños que se producen son mas vividos con mayor carga emocional
Mayor incorporación de elementos
No hay control volubtario
Funciones del sueño
No se conocen con exactitud las funciones del sueño. No obstante, se han realizado diversas propuestas de sus funciones, entre las que sobresalen dos: la de restauración del organismo y la de supervivencia y adaptación.
Su función restauradora parece ser la función más aceptada. Dicha función implica que el sueño lleva a cabo la restauración física y psíquica del organismo, habiéndose puesto de manifiesto que el sueño es necesario para el funcionamiento normal del cerebro.
La función de supervivencia y adaptación tiene que ver con el hecho de que el sueño permite a los organismos no responder cuando ello no es necesario, peligroso o perjudicial.
Privación de sueño
La privación de sueño se ha realizado con la finalidad de estudiar cómo se produce, y qué funciones tiene el sueño. Dicha privación ha tenido lugar bien de manera total, bien de modo selectivo. Así, la privación de sueño paradójico repercute en la recuperación psíquica, y la del sueño no paradójico influye en la recuperación física.
Privación y recuerdo: experimentos realizados
Tres de los más representativos:
Experimrntos de HU et AL
El sueño favorece el recuerdo, pero solo de imagenes con contenido emocional, no de contenido.
Experimentos de Paine et Al
El sueño ejerce un efecto fortalecedor en situaciones de alto contenido emocional, y refuerza sobre todo los recuerdos de elementos asociados a emociones negativas.
Experimentos de Wilhem et al
El cerebro evalúa los recuerdos durante el sueño y retiene los que considera mas relevantes.
Los resultados mostraron un mejor recuerdo para ños sujetos a los que se les dejo dormir en comparación con los que permanecierón despiertos.
Privación del sueño
La privación selectiva de sueño se caracteriza por utilizar un procedimiento consistente en presentar, antes de entrar en la fase de sueño que se desea estudiar, un ruido suficientemente intenso como para conseguir que el sujeto salga de la fase de sueño en que se encuentra pero no para que se despierte.
Privación total del sueño
Efectos:
Tras 24 h de privación:necesidad imperiosa de dormir.
Trascurridos de dos a cinco días:alteraciones de la visión.
Tras cinco días:fatiga
Desde el punto de vista cognitivo: disminución de la velocidad
Privación selectiva del sueño
Las investigaciones sobre la privación selectiva de sueño se han efectuado en la fase IV (sueño lento) y en la fase de sueño MOR.
La privación selectiva de sueño en la fase IV ha mostrado la aparición de diversos efectos:
El más importante es el fenómeno de rebote. Básicamente dicho fenómeno consiste en que el sujeto entra con más facilidad y frecuencia en la fase de sueño objeto de privación selectiva cuando se le deja dormir sin interrupciones.
Presencia de sensaciones corporales desagradables y malestar físico general.
Aparición de cansancio, fatiga y depresión.
Acceso rápido a esta fase en la recuperación -Cuando se priva de sueño en la fase MOR, los efectos son:
Fenómeno de rebote.
Disminución del acceso a recuerdos emocionalmente importantes, entorpecimiento en la adaptación a estímulos que causan ansiedad; lo que sugiere que el sueño MOR es importante en la integración del material emocional.
Dificultad en la retención de lo aprendido con anterioridad a la privación de dicho sueño.
Manifestación de algunas características propias del sueño paradójico en las fases de sueño lento, e incluso en la vigilia.
Tras 3 días de privación de este sueño, aparece directamente la fase MOR sin que tenga lugar el período habitual de 90 minutos necesario.
El sueño es un motivo primario necesario para la conservación de la energía, la supervivencia y la adaptación de los organismos.
Sexo
El motivo de sexo es un motivo primario o biológico vital para la supervivencia de la especie; y a diferencia del hambre, sed y sueño no tiene mecanismos homeostáticos que regulen a corto plazo su actividad. Así, la función sexual no es regulatoria, a diferencia de las anteriores que sí lo son.
Su estudio se ha efectuado fundamentalmente con animales, sobre todo ratas, poniéndose de manifiesto que la actividad sexual está controlada en gran medida por las hormonas sexuales.
También, que está ligada al ciclo reproductivo de las hembras.
A medida que se asciende en la escala filogenética de la respuesta sexual, va teniendo menos dependencia de nivel hormonal. En los seres humanos la motivación sexual sigue teniendo una base claramente fisiológica, pero está modulada por el aprendizaje y los factores sociales y culturales. En cualquier caso, la actividad sexual es un reforzador muy potente no explicable como sistema autorregulador, puesto que no hay controles homeostáticos que regulen esta actividad a corto plazo.
El deseo o la expectativa de placer en el sexo es el principal determinante psicológico de la conducta sexual.
Motivación sexual yhormonas sexuales
Desde el punto de vista biológico, el sexo tiene como función la reproducción. Dicha función es controlada por mecanismos fisiológicos en los que, sobre todo en especies inferiores, las hormonas sexuales juegan un papel relevante.
Son dos los efectos que las hormonas sexuales, segregadas por las glándulas sexuales, ejercen sobre la conducta: un efecto organizador y un efecto activador. El efecto organizador tiene que ver con el dimorfismo sexual (=diferencias entre machos y hembras) y se caracteriza por ser irreversible y producirse durante el período prenatal. El efecto activador hace referencia al papel que las hormonas tienen sobre el organismo maduro de forma reversible y temporal.
Se considera que el hipotálamo interviene en el control de la conducta sexual, aunque también se admite que lo hacen otras estructuras, como por ejemplo los lóbulos temporales. Además, fisiológicamente, la conducta consumatoria depende de la médula espinal, aunque el cerebro es relevante pudiendo influir en los reflejos medulares.
Motivación sexual y aprendizaje
En los seres humanos la conducta sexual no va necesariamente ligada a la reproducción. Para la mayoría de las personas, el sexo tiene valor en sí mismo y es uno de los reforzadores más importantes.
La motivación sexual humana está mediatizada en gran medida por valores y hábitos aprendidos, así como por preferencias adquiridas por experiencias individuales específicas, como ocurre con el hambre y la sed.
Existen evidencias experimentales que apoyan que es posible producir un condicionamiento sexual mediante procedimientos de condicionamiento clásico.
En investigación con animales se ha puesto de manifiesto la existencia de preferencias condicionadas de lugar, esto es, preferencia hacia lugares en los que los animales han tenido posibilidad de compañía sexual. También, la importancia de la experiencia temprana con olores (los animales macho eyaculaban antes ante olores a los que habían sido expuestos durante la lactancia).
En general, se defiende que los procesos de aprendizaje juegan un papel relevante en la motivación sexual. La conducta sexual se aprende y/o modifica mediante dichos procesos y ello es común tanto a los seres humanos como a los animales.
Motivación sexual y factores sociales y culturales
Los factores sociales y culturales determinan lo que se considera normativo en relación al comportamiento sexual (lo que es apropiado y cómo realizarlo, y lo que no) y ello se aprende gracias a la información dada por el entorno en el que se desenvuelve el individuo.